Advierten por la combinación de alcohol y energizantes: “Un peligro silencioso”
Exministro de Salud propuso medidas de control más estrictas para evitar el acceso a menores de estas sustancias. “He visto morir jóvenes por broncoaspiración”, alertó.
El exministro de Salud de Salta y actual diputado provincial, Dr. Juan José Esteban, en conexión con Aries, emitió una grave advertencia sobre la combinación de alcohol y bebidas energizantes en la juventud. "Lamentablemente, el energizante tiene altos niveles de cafeína y taurina, lo que provoca una estimulación muy importante tanto a nivel cardíaco como cerebral", señaló Esteban, subrayando el riesgo de consumir estas sustancias de manera masiva.
Esteban explicó que ha sido testigo de las consecuencias más extremas del abuso de esta combinación. "He visto morir jóvenes por broncoaspiración debido al alto consumo de alcohol que, sumado a los energizantes, deprime tanto el sistema que provoca este tipo de tragedias", lamentó. También advirtió sobre el deterioro cerebral que produce el consumo excesivo de estas bebidas.
El diputado también se refirió a la proliferación de bebidas energizantes entre los jóvenes y cuestionó la falta de control sobre su venta. "Es extraño que, detrás de las latas, se indique que su consumo es perjudicial para la salud, pero no hay una norma que prohíba su venta a menores de 18 años", denunció, sugiriendo la necesidad de medidas más firmes para limitar el acceso de los adolescentes a estas sustancias.
Además, Esteban apuntó al impacto que esta combinación tiene en la siniestralidad vial en Salta, afirmando que el consumo de alcohol y otras sustancias es una de las principales causas de accidentes. "El consumo de alcohol más energizantes está detrás de muchos de los accidentes que vemos en la provincia, y la situación es particularmente grave en departamentos como Santa Victoria y Rivadavia", concluyó.
Te puede interesar
Crecen los casos de afonía por la variante Frankenstein del Covid
Así lo explicó una experta en este tipo de cuadros, mientras falta una actualización de los datos oficiales. Marcó la diferencia evidente que surge entre este síntoma y la disfonía leve que deja la tos alérgica de la época.
Consentimiento y respeto: la base de las parejas abiertas
La sexóloga Mónica Gelsi advirtió que explorar fantasías sexuales fuera de la monogamia requiere diálogo y aceptación mutua para no afectar la relación.
Hasta las 14 habrá colecta de sangre en Rosario de Lerma
Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Salta: de 80 accidentes, 27 involucraron a motociclistas
Las emergencias más frecuentes incluyeron heridas por arma blanca, accidentes de tránsito, pérdidas de conocimiento y asistencia en eventos de concurrencia masiva.
Dos de cada diez adultos empeoró su salud mental en 2024, según la UCA
El análisis longitudinal entre 2022 y 2024 mostró que solo un 58% de la población se mantuvo estable sin síntomas.
Vacunación en Salta: capacitarán a personal de salud en el Materno Infantil
Durante el encuentro se abordarán temas clave como los esquemas de vacunación actuales, normativas vigentes, incorporación de nuevas vacunas al calendario nacional, entre otros temas.