Advierten por la combinación de alcohol y energizantes: “Un peligro silencioso”
Exministro de Salud propuso medidas de control más estrictas para evitar el acceso a menores de estas sustancias. “He visto morir jóvenes por broncoaspiración”, alertó.
El exministro de Salud de Salta y actual diputado provincial, Dr. Juan José Esteban, en conexión con Aries, emitió una grave advertencia sobre la combinación de alcohol y bebidas energizantes en la juventud. "Lamentablemente, el energizante tiene altos niveles de cafeína y taurina, lo que provoca una estimulación muy importante tanto a nivel cardíaco como cerebral", señaló Esteban, subrayando el riesgo de consumir estas sustancias de manera masiva.
Esteban explicó que ha sido testigo de las consecuencias más extremas del abuso de esta combinación. "He visto morir jóvenes por broncoaspiración debido al alto consumo de alcohol que, sumado a los energizantes, deprime tanto el sistema que provoca este tipo de tragedias", lamentó. También advirtió sobre el deterioro cerebral que produce el consumo excesivo de estas bebidas.
El diputado también se refirió a la proliferación de bebidas energizantes entre los jóvenes y cuestionó la falta de control sobre su venta. "Es extraño que, detrás de las latas, se indique que su consumo es perjudicial para la salud, pero no hay una norma que prohíba su venta a menores de 18 años", denunció, sugiriendo la necesidad de medidas más firmes para limitar el acceso de los adolescentes a estas sustancias.
Además, Esteban apuntó al impacto que esta combinación tiene en la siniestralidad vial en Salta, afirmando que el consumo de alcohol y otras sustancias es una de las principales causas de accidentes. "El consumo de alcohol más energizantes está detrás de muchos de los accidentes que vemos en la provincia, y la situación es particularmente grave en departamentos como Santa Victoria y Rivadavia", concluyó.
Te puede interesar
Este viernes se realizará una colecta de sangre en ruta 26
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Más de mil personas se atendieron en el móvil odontológico en el primer trimestre
La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.
Hora extra: gremio docente intimará a la provincia por falta de pago
Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil del sueldo.
Cobro a obras sociales: OSPRERA envió una carta documento a Salud para que no la intime a pagar
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Reprocann salteño: “Compran cannabis como si fueran caramelos”, advirtió Mangione
Salud, en conjunto con la Legislatura provincial, trabaja en la regulación de la comercialización del cannabis medicinal. “No sabemos qué producto están tomando”, se alertó.
Nación normalizó la entrega de vacunas antigripales a Salta, pero redujo la del dengue
En un primer momento la administración libertaria prometió la entrega de 20 mil dosis de la vacuna contra el dengue, pero la nueva gestión en la cartera sanitaria la redujo a 12 mil.