Salud Por: Ivana Chañi15/10/2024

Advierten por la combinación de alcohol y energizantes: “Un peligro silencioso”

Exministro de Salud propuso medidas de control más estrictas para evitar el acceso a menores de estas sustancias. “He visto morir jóvenes por broncoaspiración”, alertó.

El exministro de Salud de Salta y actual diputado provincial, Dr. Juan José Esteban, en conexión con Aries, emitió una grave advertencia sobre la combinación de alcohol y bebidas energizantes en la juventud. "Lamentablemente, el energizante tiene altos niveles de cafeína y taurina, lo que provoca una estimulación muy importante tanto a nivel cardíaco como cerebral", señaló Esteban, subrayando el riesgo de consumir estas sustancias de manera masiva.

Esteban explicó que ha sido testigo de las consecuencias más extremas del abuso de esta combinación. "He visto morir jóvenes por broncoaspiración debido al alto consumo de alcohol que, sumado a los energizantes, deprime tanto el sistema que provoca este tipo de tragedias", lamentó. También advirtió sobre el deterioro cerebral que produce el consumo excesivo de estas bebidas.

Drogas en Salta: “Nos hemos equivocado mucho con las políticas públicas”, lamentó Esteban

El diputado también se refirió a la proliferación de bebidas energizantes entre los jóvenes y cuestionó la falta de control sobre su venta. "Es extraño que, detrás de las latas, se indique que su consumo es perjudicial para la salud, pero no hay una norma que prohíba su venta a menores de 18 años", denunció, sugiriendo la necesidad de medidas más firmes para limitar el acceso de los adolescentes a estas sustancias.

Por qué se celebra el Día Mundial del lavado de manos

Además, Esteban apuntó al impacto que esta combinación tiene en la siniestralidad vial en Salta, afirmando que el consumo de alcohol y otras sustancias es una de las principales causas de accidentes. "El consumo de alcohol más energizantes está detrás de muchos de los accidentes que vemos en la provincia, y la situación es particularmente grave en departamentos como Santa Victoria y Rivadavia", concluyó.

 

Te puede interesar

Donación de sangre: Durante toda la semana habrá actividades de concientización

Incluyen actividades lúdicas, mesa de intercambio con especialistas en el área y acciones de reconocimiento al recurso humano.

Ciclo ovárico: cómo las hormonas impactan en deporte y sexualidad

La Dra. Mónica Gelsi explicó que las variaciones hormonales durante el ciclo ovárico afectan el deseo, el humor y el riesgo de lesiones.

Trasplantes renales pediátricos: Gestiones clave en Salta

Equipos de Salud y el INCUCAI avanzan en las gestiones para realizar trasplantes renales pediátricos en Salta. Se evaluaron áreas clave del Hospital Materno Infantil.

Mamografías gratuitas en Cafayate, La Viña y Moldes

El camión oncológico de Salta realiza mamografías gratuitas del 3 al 7 de noviembre en Cafayate, La Viña y Cnel. Moldes. Solo para mayores de 40 sin obra social.

IPS pagó y el Círculo Médico levantó la suspensión del crédito

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Salta reportó más de 120 casos de bronquiolitis en una semana

La provincia acumula 8.995 casos en lo que va del año; Salud Pública destaca la vacunación contra el VSR en embarazadas como medida preventiva.