Diputados radicales no se ven fuera del bloque de la UCR pese a haber acompañado el veto de Milei
La irrupción de los aliados a La Libertad Avanza se da en medio de una disputa nunca zanjada entre quienes responden a Facundo Manes y los alineados con Martín Lousteau.
El diputado nacional por Misiones, Martín Arjol, afirmó que no se ve ni armando un bloque propio ni expulsado de la bancada de la UCR tras el acompañamiento a los vetos del presidente Javier Milei.
El legislador forma parte de los cinco “radicales liberales” que, a contramano de la bancada de la UCR, votaron acompañando al oficialismo: una vez en rechazo al incremento jubilatorio; la segunda, en el debate sobre el financiamiento universitario.
“No me veo en ninguno de los dos lados”, sentenció Arjol ante la pregunta acerca de si en el horizonte observaba una expulsión o una ruptura interna.
La bancada radical está en carne viva: la irrupción de los aliados a La Libertad Avanza (LLA) se da en medio de una disputa nunca zanjada entre quienes responden a Facundo Manes y los alineados con Martín Lousteau.
“¿Por qué nos tendríamos que ir?”, se preguntó antes de confesar que en el caso puntual del presupuesto universitario “el bloque no tomó ninguna postura. Hubo una discusión. Nos pidieron que nos ausentemos o nos abstengamos. Pero de nuevo, ¿por qué?”, cuestionó.
“No nos molesta que nos llamen ‘radicales peluca’. Siempre fuimos transparentes. Desde diciembre venimos teniendo reuniones públicas con el oficialismo. Lo que sí me molesta es la hipocresía”, disparó. Es que, según su opinión, hay un grupo de la UCR “que se quiere ir con el kirchnerismo”.
Al respecto, marcó que en la bancada boina blanca hay tres facciones: los que prefieren que al Gobierno le vaya bien, los “del medio” y los que pretenden que la administración de Milei termine mal. En este último estadio no dudó en colocar al sector que responde a Martín Lousteau.
“El problema no es que votemos divididos. El problema es cuando votamos con el oficialismo”, apuntó.
Luego, redobló la apuesta: “Si a nosotros nos expulsan de la bancada, ¿el bloque votará unido?”, cuestionó. El legislador sostuvo que hay temas que, aún excluyendo a los “pelucas”, dividirá aguas en el radicalismo. “¿El bloque votará unido el presupuesto 2025, la privatización de Aerolíneas Argentinas y el fondo compensador del transporte?”, completó, dejando abierto el interrogante.
Con información de Infobae.
Te puede interesar
LLA puso 500 militantes para cuidar a Milei durante el acto en Moreno
Desde la Casa Rosada acusaron a Kicillof de liberar la zona para que ataquen al Presidente. En la Provincia advierten que no están dadas las condiciones para albergar el evento.
Cómo el gobierno de Milei manipuló los datos sobre pensiones por discapacidad para darles de baja
La Casa Rosada justifica el recorte con cifras de incremento “injustificado” en los últimos 20 años. Organizaciones advierten que se trata de una maniobra de ajuste que vulnera compromisos constitucionales.
Milei cierra campaña en Moreno con un operativo de 500 militantes y fuerzas federales
En la Provincia advierten que no están dadas las condiciones para albergar el evento. La pelea por los votos y el territorio después de los incidentes en Lomas de Zamora.
Alberto Fernández reapareció y arremetió contra Milei: “Yo pedí disculpas, no censura”
El expresidente contrastó su reacción por el cumpleaños en Olivos con la ofensiva libertaria contra periodistas tras los audios de Karina Milei.
ATE repudió la censura del Gobierno y alertó sobre un “riesgo institucional”
La organización sindical rechazó la prohibición de difundir los audios de Karina Milei y cuestionó el intento de allanar a periodistas.
En medio del escandalo, Javier Milei convocó a una nueva reunión de Gabinete
El Presidente encabezó un nuevo encuentro sus ministros antes de irse de viaje a Estados Unidos. Por la tarde cerrará la campaña bonaerense en Moreno.