Mónica Juárez: “Emilia Orozco vive en una realidad paralela”
La diputada arremetió contra Emilia Orozco y aseguró “que no sepa de quien depende la seguridad de la frontera me parece grave”.
“Hay dos personajes que entendieron que la nueva de hacer política mediática es pegarle a quien está a la cabeza” sostuvo la diputada provincial Mónica Juárez, en Cara a Cara, con la conducción de Mario Ernesto Peña, refiriéndose a las recientes críticas de Emiliano Estrada y Emilia Orozco al gobernador de Salta.
En ese sentido, afirmó que le parece un hecho grave “que no sepan de quien depende la seguridad de la frontera” y recordó el post de la ministra de Seguridad de la Nación, donde muestra el fuerte operativo realizado para el traslado del “Gringo” Palavecino, resaltando que fue un trabajo en conjunto con el gobierno provincial y “no es una alianza, es una necesidad” justificó.
Es así que Juárez arremetió contra Orozco. “Creo que tiene síndrome del impostor, te vende una cosa pero es otra. Habla de no meter familiares en el estado pero ella desde 2011 cobraba de la política gracias a un familiar. Habla de moral y ética pero ella fue concejal al reemplazar a una persona condenada por robo. Habla de ser mileista pero es de Ahora Patria, un partido olmedista”.
“Me genera frustración como Diputada Nacional, vive en una realidad paralela. Habla de la casta pero se unió a ella” afirmó.
Por otro lado, Juárez se refirió al desempeño de Yolanda Vega durante la votación del veto a la ley de financiamiento universitario. “Ese voto que no estuvo, fue a favor de Milei. En lugares como esos, más allá de que tenga una licencia de 30 días por alergia, se debe pensar que se jugaba con un concepto fuerte y útil para todos”.
Te puede interesar
“La licuadora y la motosierra ya no funcionan”, advirtió Dib Ashur sobre el ajuste nacional
El ministro de Economía salteño señaló que el equilibrio fiscal del Gobierno se logró a través del recorte a jubilados, empleados públicos y obra pública, y advirtió que ese esquema “ya se agotó”.
Trata en escuelas de Salta: “La contención fue clave para que la víctima pudiera hablar”
La abogada querellante Sandra Domene relató cómo se inició la denuncia en la causa federal por trata de personas, corrupción de menores, abuso sexual y asociación ilícita. Destacó el acompañamiento del fuero federal, del Polo de la Mujer y del CIF para resguardar a la víctima.
Salta reclama $47 millones por fondos del consenso fiscal no girados por Nación
Según el ministro de Economía de la Provincia, el monto corresponde a compensaciones del impuesto a las ganancias destinadas a provincias con altos índices de necesidad básica insatisfecha. “Es plata de los salteños”, remarcó.
Reforma laboral: Dib Ashur aseguró que se deben buscar opciones donde “no haya ganadores ni perdedores”
El ministro de Economía de Salta advirtió que cualquier cambio debe proteger tanto a trabajadores como a pymes y ser producto de consensos políticos duraderos.
Trata de menores en Salta: “La asociación ilícita está probada; a las víctimas las buscaban por su inocencia”
Abogada querellante aseguró que la investigación reunió pruebas sólidas que permitieron mantener la prisión preventiva de los acusados. Dijo que las víctimas eran adolescentes y que la asociación ilícita “está más que probada”.
“Nos plantamos por Salta y las obras se están haciendo”, destacó Sáenz
El gobernador Gustavo Sáenz repasó las obras en ejecución y defendió los reclamos ante Nación. Destacó avances en rutas, plantas depuradoras y el puente a Vaqueros, y llamó a los salteños a “plantarse con el poncho bien puesto”.