Empleados municipales, si no consiguen mejoras, amenazan con medidas de fuerza
“Hay un desprecio a la mano de obra del empleado municipal” sostuvo el Secretario General del gremio.
El Secretario General de la Unión de Trabajadores Municipales (UTM), Pedro Serrudo aseguró que la gestión municipal actual “no muestra mejoras. Buscamos dialogo para coronar lo que reclamamos y no lo conseguimos por lo que va a haber medidas de fuerza. Todo lo que logramos, lo hicimos peleando en la calle”.
En esa línea, el secretario lamentó en “Día de Miércoles” con la conducción de Mónica Abiles, que desde el inicio de su gestión, se presentaron muchas exposiciones ante la justicia para rever muchas situaciones irregulares en torno al trabajo municipal pero que, pasado un año, aun no tienen respuesta alguna.
“Con esta gestión buscamos llegar a acuerdos pero los convenios no se respetan para nada. Hoy somos 2700 empleados municipales, se redujo mucho la planta de trabajadores y se incrementó el personal político” sostuvo y comparó: “en la gestión de Miguel Isa, éramos 5400 empleados, teníamos muchos obreros pero hoy prefieren tercerizar los servicios por para poner empresas de amigos, crear cooperativas o cualquier cosa que los beneficie”.
Es así que, con 31 años de trabajo, Serrudo aseguró que “hay un desprecio a la mano de obra del empleado municipal. Los trabajos realizados por nosotros duran años mientras que los de las empresas tercerizadas, cada tres meses hay que arreglarlos”.
Te puede interesar
“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.
“Legisladores deben poner cabeza para defender la educación pública”, alertó Zuviría
La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.
Tras la fiesta principal, “el Milagro todavía tiene capítulos que se están desarrollando”
“Hay una misa especial el próximo domingo de Acción de Gracias” explicó el padre Ossola y aseguró que las imágenes peregrinas continuarán recorriendo la provincia.
Durante el Milagro, Salta no alcanzó el 80% de ocupación hotelera
El coordinador del Ente de Turismo señaló que los números se mantuvieron alrededor del 70%, alcanzando en los días más convocantes el 78%.
Salta endurece sanciones a deudores alimentarios: No podrán entrar a estadios y casinos
El Gobernador promulgó una nueva ley para los deudores alimentarios morosos. La norma prohíbe el ingreso de estas personas a estadios, eventos culturales y casinos.
Salta implementará el Relevamiento Nacional de Personal Educativo
Todo el personal docente y no docente de escuelas estatales y privadas deberá completar el cuestionario entre noviembre y diciembre.