Salta Por: Agustina Tolaba09/10/2024

Milei desreguló el transporte y habilitó Uber pero advierten que no alcanza a Salta

La medida fue anunciada por Nación pero Salta, al tener ordenanzas municipales, quedaría exenta.

Por Decreto, el presidente Javier Milei implementó la total desregulación del transporte interjurisdiccional de pasajeros. A partir de esto, las empresas podrán elegir sus horarios, rutas, precios, tamaño de sus vehículos y paradas sin necesidad de autorizaciones ni trámites engorrosos.

Por Aries, el presidente de la AMT, Marcelo Ferraris, confirmó que la medida en Salta no se aplicaría ya que, la entidad controla los servicios que se brindan en el municipio. “La competencia del decreto del ejecutivo nacional es respecto a las cuestiones territoriales nacionales, es decir, el aeropuerto. Para Salta, la competencia es municipal y AMT es quien controla por lo que el decreto, fuera del aeropuerto, no tiene validez” aseguró.

El Gobierno lanza un combo de desregulación aduanera

En ese sentido y, consultado por la posibilidad de que el servicio de UBER se apostara en el aeródromo, Ferraris sostuvo que no hay posibilidad alguna que esto pase ya que “no está permitido el servicio con este tipo de modalidad. El decreto refiere al transporte masivo de larga distancia y de jurisdicción nacional, no a los transporte que nacen y terminan en Salta”.

Asimismo, el presidente reafirmó su postura ante la ilegalidad de los servicios de transporte mediante apps. “Se brinda un cupo limitado y una licencia cada 550 habitantes con la tarifa totalmente regulada y tenemos que velar que las normativas sean cumplidas y cualquier modificaciones que se quiera hacer debe salir desde el Concejo. Nunca se discutió pero reconocemos que la tecnología es bienvenida pero tenemos que ver bajo que términos y condiciones”.

Por último, al referirse al servicio que parte desde la terminal, Ferraris aseguró que “es una medida peligrosa. Se complican los controles y con esto los coches pueden salir de cualquier lado, en cualquier estado y conducidos por cualquiera. La desregulación va a ser beneficiosa para CABA pero no así para Salta y el Interior.

Te puede interesar

Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad

Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.

Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”

El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.

“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría

La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.

“Legisladores deben poner cabeza para defender la educación pública”, alertó Zuviría

La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.

Tras la fiesta principal, “el Milagro todavía tiene capítulos que se están desarrollando”

“Hay una misa especial el próximo domingo de Acción de Gracias” explicó el padre Ossola y aseguró que las imágenes peregrinas continuarán recorriendo la provincia.

Durante el Milagro, Salta no alcanzó el 80% de ocupación hotelera

El coordinador del Ente de Turismo señaló que los números se mantuvieron alrededor del 70%, alcanzando en los días más convocantes el 78%.