Milei desreguló el transporte y habilitó Uber pero advierten que no alcanza a Salta
La medida fue anunciada por Nación pero Salta, al tener ordenanzas municipales, quedaría exenta.
Por Decreto, el presidente Javier Milei implementó la total desregulación del transporte interjurisdiccional de pasajeros. A partir de esto, las empresas podrán elegir sus horarios, rutas, precios, tamaño de sus vehículos y paradas sin necesidad de autorizaciones ni trámites engorrosos.
Por Aries, el presidente de la AMT, Marcelo Ferraris, confirmó que la medida en Salta no se aplicaría ya que, la entidad controla los servicios que se brindan en el municipio. “La competencia del decreto del ejecutivo nacional es respecto a las cuestiones territoriales nacionales, es decir, el aeropuerto. Para Salta, la competencia es municipal y AMT es quien controla por lo que el decreto, fuera del aeropuerto, no tiene validez” aseguró.
En ese sentido y, consultado por la posibilidad de que el servicio de UBER se apostara en el aeródromo, Ferraris sostuvo que no hay posibilidad alguna que esto pase ya que “no está permitido el servicio con este tipo de modalidad. El decreto refiere al transporte masivo de larga distancia y de jurisdicción nacional, no a los transporte que nacen y terminan en Salta”.
Asimismo, el presidente reafirmó su postura ante la ilegalidad de los servicios de transporte mediante apps. “Se brinda un cupo limitado y una licencia cada 550 habitantes con la tarifa totalmente regulada y tenemos que velar que las normativas sean cumplidas y cualquier modificaciones que se quiera hacer debe salir desde el Concejo. Nunca se discutió pero reconocemos que la tecnología es bienvenida pero tenemos que ver bajo que términos y condiciones”.
Por último, al referirse al servicio que parte desde la terminal, Ferraris aseguró que “es una medida peligrosa. Se complican los controles y con esto los coches pueden salir de cualquier lado, en cualquier estado y conducidos por cualquiera. La desregulación va a ser beneficiosa para CABA pero no así para Salta y el Interior.
Te puede interesar
Proponen crear una semana de concientización sobre los riesgos de la automedicación
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
Después de ocho años, se produjo el nacimiento de trillizos
A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.
Apagón masivo en el NOA
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
Más de 200 escuelas se inscribieron a la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología
“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.
Personal de Casas Particulares: advierten por salarios congelados e informalidad laboral
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
Habilitaron la “Casita de los Niños”, será utilizada para actividades educativas y recreativas
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.