Economía Por: Agustina Tolaba09/10/2024

Economista advierte que “la inflación es un tema que está dejando de preocupar”

“Los precios se estabilizaron, si es mucho más costoso que antes pero se hizo un reacomodamiento en el bolsillo familiar” afirmó un especialista.

Según el último dato difundido por INDEC sobre la inflación, agosto mostró un aumento de precios del 4,2%, acumulando en los primeros 8 meses del año el 94,8%, mientras que el incremento interanual fue del 236,7%.

Siendo una realidad que golpea a todos, en Agenda Abierta con la conducción de Daniel Gutiérrez- el economista Dapena Lucas, aseguró que “se está dando un reacomodamiento de precios pero las subas de precios ya no pega en el bolsillo como antes”.

El poder adquisitivo de los ingresos cayó 12%

Es así que el profesional analizó los objetivos económicos del gobierno de Javier Milei y sostuvo que “un 3% es un buen número. Los precios se estabilizaron, si es mucho más costoso que antes pero se hizo un reacomodamiento en el bolsillo familiar”.

“Esto debería ser como lo que pasó en 1991 o 2001. Hubo un fuerte reacomodamiento de recios y después se empezó a recuperar el valor real del salario” comparó y agregó que “el gobierno está haciendo una fuerte apuesta a que el dólar no supere los $1500 y quedó en $1100 y se logró dejando de emitir”.

“Este gobierno tiene credibilidad y previsibilidad y los mercados le están empezando a creer, se ve en la inflación. Lo que falta es reforzar el poder político que es su para floja” finalizó.

Te puede interesar

Expectativas por los lazos comerciales entre Salta y China

Analía Parodi, ejecutiva del Grupo LEAD, brindó detalles del encuentro que mantuvo con la Mesa Empresaria y Productiva de Salta para ponerlos al tanto de las posibilidades comerciales que ofrece el gigante asiático.

La canasta básica subió 1,6% en junio y una familia tipo necesitó más de $ 1.128.398 para no ser pobre

INDEC informó cuánto necesitó una familia para no ser pobre. El mes pasado, la Canasta Básica Alimentaria había retrocedido por primera vez desde el 2020.

La inflación de junio fue de 1,6%

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual mostró una leve aceleración de 0,1 puntos contra mayo. En los últimos 12 meses sumó 39,4%, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos este lunes.

El Gobierno apura la privatización de 10.000 kilómetros de rutas con un esquema lleno de interrogantes

En el proceso para entregar los corredores a inversores privados se presentaron como interesadas las históricas empresas viales; la mayoría está en la causa Cuadernos.

Se oficializó el Régimen de Reducción Fiscal para pequeños contribuyentes

La medida prevé una reducción del 20% en las alícuotas del Impuesto a las Actividades Económicas para comercios, hoteles y restaurantes. También establece un beneficio adicional para quienes estén adheridos al Régimen Simplificado.

Tras el revés del Congreso, el dólar blue toca un máximo desde fines de marzo y se vende a $1300

Luego del revés en el Senado y una nueva alza de aranceles de Trump, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street operan con bajas de hasta 2,33%.