Economía Por: Agustina Tolaba09/10/2024

Economista advierte que “la inflación es un tema que está dejando de preocupar”

“Los precios se estabilizaron, si es mucho más costoso que antes pero se hizo un reacomodamiento en el bolsillo familiar” afirmó un especialista.

Según el último dato difundido por INDEC sobre la inflación, agosto mostró un aumento de precios del 4,2%, acumulando en los primeros 8 meses del año el 94,8%, mientras que el incremento interanual fue del 236,7%.

Siendo una realidad que golpea a todos, en Agenda Abierta con la conducción de Daniel Gutiérrez- el economista Dapena Lucas, aseguró que “se está dando un reacomodamiento de precios pero las subas de precios ya no pega en el bolsillo como antes”.

El poder adquisitivo de los ingresos cayó 12%

Es así que el profesional analizó los objetivos económicos del gobierno de Javier Milei y sostuvo que “un 3% es un buen número. Los precios se estabilizaron, si es mucho más costoso que antes pero se hizo un reacomodamiento en el bolsillo familiar”.

“Esto debería ser como lo que pasó en 1991 o 2001. Hubo un fuerte reacomodamiento de recios y después se empezó a recuperar el valor real del salario” comparó y agregó que “el gobierno está haciendo una fuerte apuesta a que el dólar no supere los $1500 y quedó en $1100 y se logró dejando de emitir”.

“Este gobierno tiene credibilidad y previsibilidad y los mercados le están empezando a creer, se ve en la inflación. Lo que falta es reforzar el poder político que es su para floja” finalizó.

Te puede interesar

El dólar rebota, borra gran parte de la baja de ayer y se acerca al techo de la banda de flotación

Pasada la euforia inicial por la victoria libertaria en las legislativas, hoy los tipos de cambio rebotan y borran gran parte de la baja que habían tenido ayer.

Inversiones: Caputo y Figueroa coincidieron en impulsar el desarrollo post Vaca Muerta

El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, se reunió en Buenos Aires con el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman.

Inversiones hoy: Billeteras virtuales superan al Plazo Fijo en grandes bancos

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El dólar oficial rebota y supera los $1.500 para la venta al público

El dólar minorista sube fuertemente este martes, revirtiendo la tendencia de ayer, y alcanza los 1.500 pesos para la venta en el Banco Nación.

Cambio de tendencia en las tasas de plazos fijos, post elecciones

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Las empresas de EE.UU. celebraron el triunfo de LLA

AmCham destacó los avances económicos de los dos primeros años de gestión y llamó a consolidar el diálogo entre el Poder Ejecutivo y el Congreso. “Tenemos una nueva oportunidad”, expresó la organización.