Política07/10/2024

Kicillof confirmó que Buenos Aires no adherirá a la Boleta Única de Papel

"Se va a tener que votar en dos urnas" afirmó el mandatario.

El gobierno bonaerense confirmó que no adherirá a la Boleta Única de Papel: "Se va a tener que votar en dos urnas". El ministro de Gobierno de la Provincia, Carlos Bianco, mano derecha de Axel Kicillof, calificó de "innecesaria" la norma, que dijo que "no responde a los intereses y las necesidades del pueblo argentino".

Bianco criticó en conferencia de prensa en la Gobernación que les "preocupan muchísimo" los cambios dispuestos por ley para las elecciones a nivel nacional, al plantear que en la Provincia la actividad "no se va a poder hacer de la forma que se venían haciendo", y aclaró que "como mínimo habrá dos urnas y dos boletas".

Sáenz propuso eliminar las PASO y habrá elecciones legislativas el 4 de mayo

El ministro de Gobierno bonaerense explicó: "Las opciones que se abren, de acuerdo a las decisiones que tomen el Gobernador y la Legislatura, son cuatro: Elecciones simultáneas, nacionales y provinciales que se desarrollan el mismo día en dos urnas distintas pero con el mismo sistema, Boleta Única Papel (nacional y provincial). Elecciones concurrentes que implican actividad el mismo día con dos urnas y sistemas o instrumentos de votación distintos"

Bianco dijo sobre los otros dos sistemas electorales. "Boleta Única Papel nacional y la Boleta Partidaria provincial. Desdoblamiento parcial, las PASO el mismo día y Generales en días distintos y dos posibilidades de instrumento de votación. Y desdoblamiento total: PASO y Generales en distintos días y dos posibilidades de instrumentos de votación".

Elecciones 2025: El Senado aprobó la Boleta Única de Papel

El ministro de Gobierno bonaerense criticó: "En ese menjunje nos metieron con el cambio de instrumento de votación. Lo consideramos absolutamente innecesario. Además, no se discutió lo suficiente y va a requerir muchísima capacitación porque lo que experimentaron provincias que incluyeron este nuevo sistema es el incremento del voto nulo y en blanco".

El funcionario bonaerense planteó: "A partir de esta decisión, se deja de lado el tradicional sistema de boleta partidaria que era efectivo, aseguró la transparencia y la alternancia de las fuerzas políticas, funcionaba realmente bien".

Con información de TN

Te puede interesar

El jefe del Comando Sur de Trump vuelve a Argentina con foco en la "vigilancia" de los mares

El almirante Alvin Holsey, que se reunió con Javier Milei en abril, ahora participará de una conferencia regional de seguridad patrocinada junto a Argentina.

Organismos de DDHH denunciaron a Netanyahu antes de su visita a la Argentina

Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y la Liga Argentina por los DDHH, entre otros, presentaron la denuncia penal. Lo acusan a Netanyahu de llevar a cabo una “política de exterminio contra el pueblo palestino”.

El Gobierno creó una mesa de coordinación entre Defensa y Seguridad para intervenir en la frontera

El gobierno creó una nueva instancia de coordinación interministerial para planificar, supervisar y evaluar las tareas en zonas de seguridad de frontera.

EE.UU. volverá a enviar a la Argentina a uno de sus principales jefes militares

El jefe del Comando Sur, Alvin Holsey, mantendrá reuniones clave con autoridades de Defensa.

Salud desplazó a una funcionaria de ANMAT en medio del caso del fentanilo contaminado

El Ministerio oficializó la salida de Mariela Andrea García, directora de Vigilancia Post Comercialización. La decisión se da en un contexto de fuertes cuestionamientos por las fallas en los controles.

“Todos son la misma mierda con distinto olor”: Espert sobre el kirchnerismo

El economista, ahora candidato de La Libertad Avanza, pidió a la sociedad defender las ideas de la libertad y prometió debatir con cualquiera de sus rivales.