"En Argentina, hay 88 casos de sífilis por día"
Uno de los factores de contagio tiene que ver con que, muchas veces, la enfermedad no muestra síntomas según una profesional.
La sexualidad es un componente clave en la vida de todas las personas y, por esa razón, es importante tomar los recaudos y cuidados necesarios para no dañarla.
“En Argentina hay 88 casos de sífilis por día” alertó en "De esto si se habla" la Dra. Gelsi y aseguró que uno de los factores que hacen al incremento en las infecciones de transmisión sexual “se deben a que, muchas veces, la enfermedad no muestra síntomas”.
Es así que recordó un caso donde atendió una mujer embarazada que no tenía conocimiento de ser portadora de la enfermedad, heredándosela al niño en su vientre, ocasionando que este naciera sin vida y con varias malformaciones.
En esa misma línea, se remarcó la importancia de respetar y cuidar a la pareja estable, teniendo en cuenta tanto lo sentimental como su salud.
“La sífilis era una enfermedad prácticamente erradicada pero ahora volvió. Responde a antibióticos, como el VIH que, a diferencia de años atrás, hoy es mucho más fácil y accesible el tratamiento con antivirales” sostuvo.
Por último, la Dra. resaltó sobre la importancia de realizarse análisis periódicos de ITS, dejando el miedo atrás ya que es mejor saber y tratarse a dejar pasar el tiempo
Te puede interesar
Farmacias en crisis: ventas cayeron 20% en Salta
El sector no escapa de la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
El IPS todavía le debe a farmacias, pero evitó cortes
La titular de la Cámara que nuclea a las farmacias en la provincia destacó que el IPS mantiene pagos semanales y acerca saldos vencidos.
Desregulación y Mercado Libre alertan a farmacias salteñas: “Contraproducente”
La titular de la Cámara de Farmacias cuestionó la venta online de fármacos y dijo que la rebaja de ingresos brutos aún no atrae droguerías.
Más de 140 postulantes rindieron el Examen Único para Residencias de Salud en Salta
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Residencias Médicas: El Gobierno actualizó el reglamento y pone fin a "parches ideológicos"
El Gobierno Nacional implementó un nuevo reglamento para las Residencias Médicas, el cual busca jerarquizar la formación profesional y asegurar becas directas sin descuentos.
Coseguro de ATSA Salta: hasta $110 mil por persona
ATSA Salta resolvió un aumento del 5% en las cuotas del coseguro desde el 1° de julio, con nuevos valores para afiliados, jubilados y particulares.