Muerte de un minero en la Puna: “Las empresas están cumpliendo con la ley”, aseguró Castillo
El titular de REMSa defendió los controles de la Provincia y el cumplimiento de las empresas de la normativa vigente.
Un trabajador minero, identificado como Miguel Alfredo López Aragón de 47 años, oriundo de Tucumán, falleció en la madrugada del sábado mientras realizaba tareas en el Salar de Llullaillaco del proyecto Mariana de Ganfeng Lithium, ubicado en la Puna salteña. El hecho ha generado preocupación en el sector minero y reabrió el debate sobre las condiciones laborales en la actividad. El presidente de REMSa (Recursos Energéticos y Mineros de Salta S.A.), Alberto Castillo, - en diálogo con Aries - , calificó el incidente como "un hecho fortuito" y destacó que las empresas mineras deben asegurar el cumplimiento de todas las normativas vigentes.
“La provincia está trabajando fuertemente a través de la Secretaría de Trabajo en el control de todas las empresas. Aunque la mano de obra sea provista por subcontratistas, las mineras tienen la responsabilidad solidaria de garantizar que se cumplan todas las normativas de seguridad y laborales”, explicó Castillo. Según él, las leyes existentes son claras y suficientes para proteger a los trabajadores mineros, pero es clave hacerlas cumplir.
Castillo sostuvo que el accidente no debe poner en duda la seriedad con la que la mayoría de las empresas mineras manejan la seguridad de sus empleados. “Las empresas cumplen con la normativa en un 100%. No necesitamos más normas, sino asegurarnos de que las que existen se respeten”, subrayó, reconociendo la importancia de capacitar adecuadamente a los trabajadores y realizar chequeos médicos antes de iniciar las tareas.
A pesar de su defensa del sector, el presidente de REMSa lamentó profundamente la tragedia. “Es una lástima lo ocurrido. Ninguna empresa quiere pasar por estos momentos difíciles. Sin embargo, creo que se trata de un hecho desafortunado, y no de una falla generalizada en los protocolos de seguridad”, concluyó. Las autoridades continúan investigando el hecho para determinar las causas exactas del fallecimiento.
Te puede interesar
Apagón masivo en el NOA
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán tampoco tienen luz.
Personal de Casas Particulares: advierten por salarios congelados e informalidad laboral
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
Habilitaron la “Casita de los Niños”, será utilizada para actividades educativas y recreativas
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.
Finalizó la construcción de una red colectora de desagües cloacales en Brealito
Para que la comunidad cuente con el servicio de cloacas, se instalaron 2.978 metros de cañería y se realizaron 62 conexiones domiciliarias e institucionales. La obra finalizó con fondos provinciales.
En un nuevo operativo se asistió a 400 familias en el norte
Se llegó con puentes aéreos y tractores. Se les brindó alimentos y, en algunos casos, se les entregaron medicamentos.
Este viernes el móvil del Registro Civil estará en plaza Evita
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta. Los turnos se entregarán por orden de llegada, con un cupo de 40 atenciones.