Política Por: Ivana Chañi06/10/2024

Macri apuntó contra la UBA y los "usos políticos" del kirchnerismo

El expresidente Mauricio Macri, a través de su cuenta en la red social X, lanzó duras críticas sobre el manejo de fondos en las universidades públicas.

En medio de la discusión por el veto de Javier Milei a la ley de Financiamiento Universitario, el expresidente Mauricio Macri utilizó sus redes sociales para criticar duramente el manejo de los fondos públicos en las universidades argentinas, poniendo especial énfasis en la Universidad de Buenos Aires (UBA). En su publicación, afirmó que desde 2015 la UBA "no ha presentado ni una sola factura", lo que, según él, revela una grave crisis de transparencia en la institución.

"Lo cierto es que acá no se está discutiendo la autonomía universitaria, sino 'la suya': la parte del presupuesto que se desvía hacia la política", expresó Macri en su mensaje. El exmandatario también aseguró que esta falta de rendición de cuentas no se limita solo a la UBA, sino que abarca a "una red de universidades que, durante el kirchnerismo, fueron utilizadas con fines políticos", vinculándolas con escándalos de sobreprecios y proyectos fallidos.

Macri hizo hincapié en la urgencia de conocer el destino del dinero que reciben las universidades, mencionando que "el manejo del dinero sigue siendo opaco en muchas universidades". Además, advirtió sobre las consecuencias del populismo, afirmando que, durante el kirchnerismo, "intentaron apoderarse de la justicia, silenciar a los medios y corromper a las universidades mediante la manipulación de los presupuestos".

Por último, el exmandatario abogó por un enfoque educativo que fortalezca las carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), considerándolas cruciales para enfrentar los desafíos que enfrenta el país. "Debemos aspirar a universidades que formen los recursos humanos que el país necesita", concluyó Macri.

Te puede interesar

Provincia de Buenos Aires alcanza acuerdo con bonistas en Nueva York

El Ministro de Economía bonaerense remarcó: “Este es un hito más en el camino que iniciamos en 2020 desde la gestión del Gobernador Axel Kicillof, a través del cual hemos logrado retornar a un sendero de sostenibilidad".

"Pedían a gritos un presidente liberal”: Milei en la CPAC

El presidente celebró que el país “pedía a gritos un mandatario liberal” y aseguró que la pobreza bajó del 57 % al 30 % desde su asunción.

El Gobierno desafió a la oposición: “Tengan la decencia de leer el Presupuesto 2026”

El vocero presidencial, Manuel Adorni, defendió el proyecto y aseguró que las partidas de salud, educación, jubilaciones y pensiones crecerán por encima de la inflación.

Milei en la CPAC: “No hay terceras vías, cualquier opción moderada lleva al socialismo”

El Presidente envió un mensaje en clave electoral y defendió las reformas de su gestión. Reivindicó el déficit cero, la salida del cepo y aseguró que 12 millones de argentinos salieron de la pobreza.

Jarsún: “El apoyo de los intendentes fortalece nuestra propuesta política”

El presidente de Aguas del Norte aseguró que la mayoría de los jefes comunales lo acompañan en la campaña, al igual que lo hicieron durante su gestión, donde fueron aliados estratégicos para mejorar los servicios.

Jarsún sobre LLA: “Hablan como si no fueran políticos, pero llevan 20 años en elecciones”

El candidato a senador de Primero los Salteños criticó a los dirigentes que se presentan como “outsiders”. Apuntó a casos de asunción por suplencias y a la falta de gestión legislativa.