Política Por: Ivana Chañi06/10/2024

Macri apuntó contra la UBA y los "usos políticos" del kirchnerismo

El expresidente Mauricio Macri, a través de su cuenta en la red social X, lanzó duras críticas sobre el manejo de fondos en las universidades públicas.

En medio de la discusión por el veto de Javier Milei a la ley de Financiamiento Universitario, el expresidente Mauricio Macri utilizó sus redes sociales para criticar duramente el manejo de los fondos públicos en las universidades argentinas, poniendo especial énfasis en la Universidad de Buenos Aires (UBA). En su publicación, afirmó que desde 2015 la UBA "no ha presentado ni una sola factura", lo que, según él, revela una grave crisis de transparencia en la institución.

"Lo cierto es que acá no se está discutiendo la autonomía universitaria, sino 'la suya': la parte del presupuesto que se desvía hacia la política", expresó Macri en su mensaje. El exmandatario también aseguró que esta falta de rendición de cuentas no se limita solo a la UBA, sino que abarca a "una red de universidades que, durante el kirchnerismo, fueron utilizadas con fines políticos", vinculándolas con escándalos de sobreprecios y proyectos fallidos.

Macri hizo hincapié en la urgencia de conocer el destino del dinero que reciben las universidades, mencionando que "el manejo del dinero sigue siendo opaco en muchas universidades". Además, advirtió sobre las consecuencias del populismo, afirmando que, durante el kirchnerismo, "intentaron apoderarse de la justicia, silenciar a los medios y corromper a las universidades mediante la manipulación de los presupuestos".

Por último, el exmandatario abogó por un enfoque educativo que fortalezca las carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), considerándolas cruciales para enfrentar los desafíos que enfrenta el país. "Debemos aspirar a universidades que formen los recursos humanos que el país necesita", concluyó Macri.

Te puede interesar

Senado: solicitan declarar emergencia en el departamento Rivadavia

La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.

Human Rights Watch denunció represión en la marcha de jubilados

La organización internacional de derechos humanos alertó sobre el uso indiscriminado de la fuerza durante el 12 de marzo pasado. Además, criticó el protocolo antipiquetes del gobierno libertario.

Fin del Turismo Social: el Gobierno busca desprenderse de los hoteles de Chapadmalal y Embalse:

Ya no es obligatorio mantener las bajas tarifas; si bien el destino definitivo de los complejos todavía es incierto, un paso clave podría terminar en su venta.

Senado: la oposición consiguió quórum y buscará rechazar los pliegos de Lijo y García-Mansilla

Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR intentarán bloquear las designaciones del Gobierno en la Corte. Villarruel no presidirá el debate porque quedó a cargo del Ejecutivo.

Adorni confirmó que renunciará como vocero si es electo legislador porteño

El portavoz adelantó que, mientras dure la campaña, no responderá preguntas sobre su candidatura y que, en caso de acceder a la Legislatura, dejará su actual cargo.

El CET no podrá participar de las elecciones y Guaymás apuntó contra la justicia electoral

El presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo apuntó contra “manos traviesas” e insistió en los errores administrativos no deberían haber sido motivo suficiente para excluirlos.