Extrema derecha gana las elecciones legislativas en Austria
Es la primera vez que el Partido de la Libertad (FPÖ) gana una votación nacional y en un contexto de auge de los partidos de extrema derecha en Europa.
Con 96,7 % de los votos escrutados, la extrema derecha austriaca logró una victoria histórica en las elecciones legislativas este domingo (29.09.2024), aunque sin garantía de poder gobernar.
"Juntos hicimos historia hoy (...). Lo que hemos logrado supera todos mis sueños", dijo el líder de la ultraderecha de Austria, Herbert Kickl, a sus partidarios reunidos en Viena.
El Partido de la Libertad (FPÖ) obtuvo 28,8 % de los votos, un incremento de 13 puntos con relación a los comicios de 2019. La agrupación ha estado en el gobierno varias veces, pero esta es la primera vez que gana una votación nacional.
Los conservadores de la actual formación gobernante, el Partido Popular de Austria (ÖVP), liderados por el canciller Karl Nehammer, quedaron segundos con 26,3 %. "No logramos alcanzar" a la extrema derecha, lamentó Nehammer al dirigirse a sus partidarios.
Sin embargo, Kickl está lejos de tener garantizado el puesto de jefe del gobierno y puede incluso quedarse fuera de un gabinete de coalición, ya que ningún partido quiere asociarse con su formación.
Auge de los partidos de extrema derecha en Europa
Luego de conocerse las primeras proyecciones, el líder afirmó que tras este mensaje "tan claro" del electorado tenderá la mano a todos los partidos del Parlamento. El país debe "volver a conectar con las necesidades de la población", aseguró. "Nuestra mano está tendida en todas direcciones", dijo.
En un contexto de auge de los partidos de extrema derecha en Europa, esta formación fundada por antiguos nazis registra mejores resultados de lo que pronosticaban los sondeos.
Desde 2021, cuando Kickl asumió el control del FPÖ, la popularidad de la formación creció gracias a la indignación de los votantes por temas como la inmigración, la inflación y las restricciones de la pandemia de covid-19, como ocurrió con otros partidos de extrema derecha en Europa.
Tras cinco años de una alianza inédita de conservadores y ecologistas en el poder, el avance de la ultraderecha supone un sismo en Austria, donde el FPÖ integró el gobierno previamente, pero nunca había encabezado una votación nacional.
Con información de afp/orf/efe/reuters
Te puede interesar
Meta exigirá dominio de IA para evaluar a sus empleados en 2026
La tecnológica anunció que, a partir de 2026, el "impacto impulsado por IA" será un criterio clave para la evaluación de sus empleados. Meta busca acelerar su transición a un futuro "nativo en IA".
Ecuador votan hoy si quiere bases militares extranjeras y nueva Constitución
Más de 13 millones de ciudadanos votan hoy las propuestas del presidente Daniel Noboa para combatir el crimen. Las preguntas clave incluyen la creación de una Asamblea Constituyente y la posibilidad de bases militares extranjeras, buscando una "mano dura" contra el narcotráfico.
Capturan en España 'a Pipo' Chavarría, el narco más buscado de Ecuador
El presidente Daniel Noboa anunció la captura en España de Wilmer 'Pipo' Chavarría, el líder de la banda criminal Los Lobos. Chavarría, considerado el narco más buscado y vinculado a más de 400 muertes, fue detenido en plena jornada del referéndum convocado para combatir el crimen organizado.
Israel abrió fuego contra tropas de la ONU
Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL) denunció que el Ejército de Israel abrió fuego contra sus Cascos Azules desde un tanque cerca de la frontera, sin causar heridos.
Elecciones en Chile: las encuestas anticipan un balotaje entre el oficialismo y la ultraderecha
Los candidatos con más chances son Jeannette Jara, José Antonio Kast, Johannes Kaiser y Evelyn Matthei, aunque a ninguno le alcanzaría para ganar en primera vuelta.
Papa León XIV: "No podemos acostumbrarnos a la guerra y destrucción"
El Papa León XIV hizo un enérgico llamado a la conciencia global tras el rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro, exhortando a no resignarse ante la violencia.