
El líder chavista reaccionó al anuncio de Donald Trump de que la CIA podría realizar operaciones secretas en Venezuela. El autócrata ordenó nuevos ejercicios militares.
Es la primera vez que el Partido de la Libertad (FPÖ) gana una votación nacional y en un contexto de auge de los partidos de extrema derecha en Europa.
El Mundo29/09/2024Con 96,7 % de los votos escrutados, la extrema derecha austriaca logró una victoria histórica en las elecciones legislativas este domingo (29.09.2024), aunque sin garantía de poder gobernar.
"Juntos hicimos historia hoy (...). Lo que hemos logrado supera todos mis sueños", dijo el líder de la ultraderecha de Austria, Herbert Kickl, a sus partidarios reunidos en Viena.
El Partido de la Libertad (FPÖ) obtuvo 28,8 % de los votos, un incremento de 13 puntos con relación a los comicios de 2019. La agrupación ha estado en el gobierno varias veces, pero esta es la primera vez que gana una votación nacional.
Los conservadores de la actual formación gobernante, el Partido Popular de Austria (ÖVP), liderados por el canciller Karl Nehammer, quedaron segundos con 26,3 %. "No logramos alcanzar" a la extrema derecha, lamentó Nehammer al dirigirse a sus partidarios.
Sin embargo, Kickl está lejos de tener garantizado el puesto de jefe del gobierno y puede incluso quedarse fuera de un gabinete de coalición, ya que ningún partido quiere asociarse con su formación.
Auge de los partidos de extrema derecha en Europa
Luego de conocerse las primeras proyecciones, el líder afirmó que tras este mensaje "tan claro" del electorado tenderá la mano a todos los partidos del Parlamento. El país debe "volver a conectar con las necesidades de la población", aseguró. "Nuestra mano está tendida en todas direcciones", dijo.
En un contexto de auge de los partidos de extrema derecha en Europa, esta formación fundada por antiguos nazis registra mejores resultados de lo que pronosticaban los sondeos.
Desde 2021, cuando Kickl asumió el control del FPÖ, la popularidad de la formación creció gracias a la indignación de los votantes por temas como la inmigración, la inflación y las restricciones de la pandemia de covid-19, como ocurrió con otros partidos de extrema derecha en Europa.
Tras cinco años de una alianza inédita de conservadores y ecologistas en el poder, el avance de la ultraderecha supone un sismo en Austria, donde el FPÖ integró el gobierno previamente, pero nunca había encabezado una votación nacional.
Con información de afp/orf/efe/reuters
El líder chavista reaccionó al anuncio de Donald Trump de que la CIA podría realizar operaciones secretas en Venezuela. El autócrata ordenó nuevos ejercicios militares.
Dos puentes fueron atacados con explosivos en Ecuador, tras una serie de atentados que el gobierno atribuye a represalias de bandas criminales frente a su ofensiva militar.
En su discurso ante la FAO, el pontífice advirtió que 673 millones de personas se acuestan sin comer y llamó a la comunidad internacional a actuar de inmediato.
La OMM reportó que las concentraciones alcanzaron 423,9 ppm en 2024, impulsadas por la actividad humana, incendios forestales y menor absorción por océanos y suelos.
Nuevos modelos de convivencia y cambios legales están transformando la vida familiar, con menos personas optando por casarse y un aumento de uniones informales y familias monoparentales.
En un mensaje publicado en Telegram, el dictador dijo que estaba movilizando a militares, policías y milicia civil para proteger las “montañas, costas, escuelas, hospitales, fábricas y mercados” de Venezuela.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.