Cara a Cara27/09/2024

El Fiscal Federal Carlos Amad dijo que el Ministro de Seguridad está equivocado

El letrado criticó al Ministro por sus declaraciones vertidas sobre la situación del narcotráfico en la región, dijo que sus comentarios confunden a la gente.

El Fiscal Federal Carlos Amad visitó Cara a Cara y analizó junto a Mario Ernesto Peña, la delicada situación que atraviesa Salta y particularmente el norte salteño en materia de narcotráfico.

En primer lugar, el invitado ponderó la efectividad de las investigaciones del Ministerio Público y cuestionó la percepción que el Ministro de Seguridad, el Dr. Marcelo Domínguez, presentó hace unos meses atrás, en una entrevista en Cara a Cara.

En marzo de 2024, la última vez que Domínguez asistió a una entrevista en Cara a Cara, había manifestado que en Salta "no existen bandas narco", dijo además que, faltaba mucho para que la provincia se parezca a la ciudad de Rosario, en Santa Fe, donde las bandas criminales del narcotráfico parecían haber dominado el territorio y a sus actores políticos.

En aquella oportunidad Domínguez dijo que un estado narco requiere de los vínculos con el poder político, las fuerzas de seguridad y la justicia. Esas declaraciones parecen haber anticipado un estado de situación en el norte provincial, justo cuando la Legislatura acaba de aprobar la intervención de Aguas Blancas y el Intendente se encuentra detenido por delitos relacionados al narco, con un Juez involucrado y una investigación de las redes que operan en la zona.

"Lo invitaría al señor Ministro a que no haga este tipo de declaraciones, creo que se confunde a la gente", manifestó el Dr. Amad, y explicó que mientras un Ministro de Seguridad declara que no hay bandas narcos, por otro lado, desde el Ministerio Público desarrollan a diario, audiencias, investigaciones y aplican condenas a bandas como la de los Castedo, Loza,  los Farfán, Rojas, el clan Cala.

“Me parece que el Ministro está equivocado. Siento que está equivocado”, manifestó.

Si bien el letrado reconoció que en Salta no existe el mismo nivel de violencia que en Rosario, señaló que esto se debe a la dinámica del funcionamiento de los grupos criminales, como por ejemplo, “la falta de peleas territoriales significativas”.

Al ser consultado respecto a si los salteños nos encontramos “desprotegidos”, el Fiscal Amad aseguró que no estamos en una situación de desprotección. Aclaró que se están recuperando muchas cosas que durante cuatro años no se les había dado importancia. “No hay política de estado de seguridad”, finalizó el Dr. Carlos Amad.

Te puede interesar

Urtubey palpitó una elección “reñida” pero confía en el apoyo de los salteños a Fuerza Patria

El exgobernador expresó su confianza en el voto opositor a Milei y destacó la unidad de los distintos sectores del peronismo dentro de Fuerza Patria.

“Algunos se disfrazan de opositores, pero son de Milei”, advirtió Urtubey

Juan Manuel Urtubey, candidato a senador nacional de Fuerza Patria, afirmó que en Salta hay dirigentes que “se disfrazan de opositores” mientras apoyan al oficialismo nacional.

Urtubey denunció que sufrió un atentado en el marco de la campaña

Ocurrió mientras se trasladaba en una camioneta desde Orán a Anta, en la ruta, un proyectil impactó en un vidrio del vehículo en el que se trasladaba el candidato.

Editorial Cara a Cara: “EEUU quiere nuestras voluntades. Quieren ser dueños de nuestro país”

A continuación, compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.

Urtubey llamó a “parar el ajuste y la crueldad” de Milei

El exgobernador y candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, cuestionó la política económica del Gobierno nacional, denunció la paralización de la obra pública y advirtió que el endeudamiento recaerá sobre la sociedad.

“Fuerza Patria no tiene el monopolio de frenar a Milei” remarcó Altamira

El dirigente de Política Obrera cuestionó el discurso opositor del espacio peronista y afirmó que “colaboraron con el gobierno actual”. Llamó a votar por Violeta Gill y Julio Quintana como “alternativa obrera”.