Advierten que cada vez más médicos trabajan con WhatsApp porque los salteños no pueden pagar consulta
La presidenta del Círculo Médico aseguró que la atención en consultorios cayó drásticamente y lamentó que algunos médicos no puedan ejercer por falta de pago en la matrícula.
La presidenta del Círculo Médico, Cristina Sánchez Wilde, en el programa Agenda Abierta, primero denunció el desfasaje entre los aumentos en las órdenes de consulta y la inflación. Actualmente se encuentra en $8.701, pero los incrementos aplicados se realizado sobre una base "muy antigua", según relató.
Aun a “valor atrasado”, muchos salteños, que tienen obra social, no pueden afrontar los costos, más los estudios, el traslado y los medicamentos por lo que emigran y colapsan el sistema público, según aseguró. Sánchez Wilde.
"Ahora, un 40% de los pacientes que sacan turno en el Hospital Materno Infantil tienen obra social, pero acuden al hospital público por cuestiones económicas", añadió, resaltando que antes solo el 20-25% de los pacientes con obra social recurrían a este sistema.
Así las cosas, aseguró que “los médicos hoy se manejan con estudios por WhatsApp y esa consulta no se cobra”, advirtió.
Finalmente, Sánchez Wilde, lamentó la cantidad de médicos con matrícula suspendida, por no poder pagar. “Eso es una verdadera pena”, terminó.
Te puede interesar
Jueves y Viernes Santo: cómo funcionarán los servicios de salud
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
Ante el aumento de casos en Salta, instan a vacunarse contra el neumococo
Las dosis son gratuitas y se encuentran disponibles en los hospitales y centros de salud de toda la provincia.
“La medicina está en crisis”: advierten sobre la creciente falta profesionales
La presidenta del Círculo Médico de Salta, alertó sobre el agotamiento del sistema y el desinterés de las nuevas generaciones por estudiar medicina. "Quedaremos sin especialistas claves”, alertó.
Día Mundial de la Voz: “Una disfonía de más de 15 días debe estudiarse”
Especialista del Hospital San Bernardo explicó la importancia de evaluar la voz ante disfonías persistentes y destacó el rol preventivo para la detección de cáncer laríngeo.
Tras el brote de sarampión en AMBA, Nación insta a vacunarse
Ayer se reunió el Consejo el Consejo Federal de Salud y , entre los temas que se abordó, incluyó una estrategia focalizada contra el sarampión.
Crisis de pareja: perdonar o terminar, las dos salidas posibles
Especialista remarcó que sin comunicación clara no es posible construir relaciones saludables y sostenidas.