“La gente no tiene plata para comprar carne”
A pesar de la baja en algunos cortes de carne, el consumo sigue en caída, según el empresario cárnico Dardo Romano.
El consumo de carne ha registrado una caída significativa a lo largo del último año, incluso en un contexto donde algunos cortes han visto ligeras reducciones en su precio. Dardo Romano, empresario del sector cárnico, en diálogo con Aries, reveló que esta baja en el consumo, de alrededor del 12%, se debe principalmente a que el poder adquisitivo de la gente no ha mejorado. “Hay una parte de la sociedad que está con sueldos muy bajos y no se han adecuado a los nuevos precios”, explicó.
A pesar de las promociones en algunos cortes, los costos logísticos y de faena han impedido que los precios bajen de manera considerable en los mostradores. “Los costos de logística de la carne han subido mucho. El que trae carne del Sur tiene un aumento, el que faena acá también”, señaló el empresario, destacando que los esfuerzos por bajar los precios no se reflejan de manera sustancial para el consumidor final.
Romano también destacó que la sobreoferta de carne, generada por una anticipación equivocada del mercado, agrava el problema. “Mucha gente se preparó ganado a comienzos de año pensando que, para esta época, el consumo estaría más acomodado, pero no ha sido así”, afirmó, señalando que la recesión lleva más de un año afectando al sector, tiempo que según dijo, superó las expectativas de recuperación con nuevo gobierno.
Finalmente, el empresario hizo hincapié en cómo cambió el comportamiento de los consumidores. Productos que antes eran esenciales, como el asado o la milanesa, han dejado de ser prioridad. “En una de las primeras cosas que hacemos es dejar de consumir carne”, lamentó Romano.
Te puede interesar
Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
Con el PJ salteño intervenido, Outes no cree en una alianza con Leavy, Giménez ni Estrada
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.
Salta: Consejo de Ciencias Económicas actualizó honorarios y cuotas
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
Municipios tienen prórroga extra para presentar Cuentas 2024
La Auditoría General de la Provincia de Salta otorgó una extensión extraordinaria a los municipios para presentar su Cuenta General del Ejercicio 2024.
Se mantiene el corte de suministro de GNC en estaciones de servicio salteñas
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
La Legislatura fue sede de la proclamación de senadores provinciales electos
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.