Salta13/09/2024

Financiamiento universitario: “Milei no podrá vetar la ley”

El vicerrector de la UNSa aseguró que la ley brindará estabilidad financiera y advirtió las consecuencias de un posible veto presidencial.

unsa salta

El Senado de la Nación aprobó con 57 votos a favor la Ley de Financiamiento Universitario, una medida que, según Nicolás Innamorato, vicerrector de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), “representa un compromiso firme de los legisladores con la educación pública y gratuita”. Sin embargo, el Gobierno ya anticipó su intención de vetar la ley.

Innamorato, por Aries, subrayó que la aprobación de esta ley por una mayoría absoluta en el Senado “debería ser un indicio para el Poder Ejecutivo de que la comunidad argentina respalda firmemente a las universidades públicas”. 

"El financiamiento de las universidades deja de ser un elemento discrecional del gobernante de turno. Con esta ley, entendemos que la financiación está garantizada, permitiendo una planificación a largo plazo que es esencial para el desarrollo académico y científico", explicó.

El Senado aprobó la Ley de Financiamiento Universitario pero el Gobierno anunció que la vetará

El vicerrector también mencionó el impacto positivo que las universidades nacionales tienen en la sociedad, destacando que la UNSa recientemente otorgó un título Honoris Causa al doctor Gabriel Rabinovich, quien desarrolló un procedimiento que podría curar el cáncer, un logro de relevancia mundial.

"La universidad pública no solo forma académicamente a nuestros estudiantes, sino que también produce investigaciones científicas que benefician a todos", afirmó Innamorato.

Finalmente, hizo un llamado al Gobierno para reconsiderar el veto, recordando la masiva manifestación del 23 de abril en defensa de la universidad pública y gratuita. "La comunidad universitaria tiene el convencimiento de que el presidente no vetará esta ley", concluyó. 

Te puede interesar

Proponen crear una semana de concientización sobre los riesgos de la automedicación

“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.

Después de ocho años, se produjo el nacimiento de trillizos

A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.

Apagón masivo en el NOA

Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.

Más de 200 escuelas se inscribieron a la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.

Personal de Casas Particulares: advierten por salarios congelados e informalidad laboral

Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.

Habilitaron la “Casita de los Niños”, será utilizada para actividades educativas y recreativas

La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.