La municipalidad podría perder el ingreso de $1000 millones mensuales
El anuncio reciente del Gobierno Nacional sobre la exclusión de tasas municipales en la boleta de luz ha generado preocupación entre intendentes y autoridades locales.
En su visita cara a cara el jefe de gabinete municipal Juan Manuel Chalabe, explicó que, la medida anunciada por Caputo en los últimos días los ha tomado por sorpresa.
Días atrás el Ministro de economía, Luis Caputo, anunció que los impuestos municipales no podrán ser cobrados a través de las boletas de la luz u otros servicios como hasta acá se venía haciendo.
"Esto es una medida muy reciente que nos sorprendió profundamente y lo estamos analizando con nuestro equipo legal", explicó el funcionario.
Este cambio, inicialmente percibido como una disputa entre el gobierno nacional y la provincia de Buenos Aires, podría complicar la recaudación municipal, ya que las localidades dependen de esos ingresos para financiar obras públicas e infraestructura.
"Nos dejan una situación complicada. Es una comodidad para el contribuyente poder pagar los impuestos municipales en las boletas de la luz", manifestó Chalabe. En caso de quedar firme la medida nacional, los municipios deberán garantizar la estructura de cobro.
En Salta, por ejemplo, se estima que la municipalidad recauda alrededor de mil millones de pesos mensuales, a través del cobro de tasas mediante las boletas de luz. "Es lo que destinamos aproximadamente en nuestro presupuesto mensual de obras públicas", indicó Chalabe.
En ese marco, el funcionario municipal cuestionó que el gobierno nacional no se caracteriza por mantener un diálogo fluido, con nadie,
"la situación afecta a los gobernadores y afecta a los intendentes, sin duda, y va a afectar a la gente", agregó.
Los intendentes están analizando la situación con sus equipos legales y buscando claridad sobre los detalles y efectos de esta medida.
Te puede interesar
Leavy: "Estoy convencido de que vamos a entrar"
A pesar de la división del peronismo en tres bloques, el Partido de la Victoria se esfuerza en polarizar la elección con LLA. Desde el Kirchnerismo "duro" aseguran que la elección se define entre quienes están a favor y en contra de Milei.
Para Leavy, los incidentes con Milei fueron “armados” y hay una provocación a la gente
El senador nacional Sergio Leavy, criticó en Cara a Cara al presidente Javier Milei, a quien acusó de provocar a la sociedad y de incumplir promesas de campaña.
Quintana: “El peronismo busca salvar a un gobierno quebrado en vez de enfrentarlo”
El candidato de Política Obrera criticó a la oposición tradicional por discutir un operativo de salvataje al oficialismo en plena crisis económica.
Política Obrera advirtió que “el barco de Milei se hunde” y reclamó una salida socialista
El candidato a diputado nacional aseguró que la interna oficialista refleja una crisis terminal y denunció que el levantamiento del cepo solo provocó fuga de capitales y no atrajo inversiones.
Leavy defendió a Cristina y cuestionó a los interventores del PJ
El senador Sergio Leavy aseguró en Cara a Cara que Cristina Kirchner mantiene el liderazgo de su espacio y que merece mayor respaldo político.
Leavy: “Siempre fui leal a un proyecto”
El senador nacional Sergio Leavy, candidato a renovar su banca por el Partido de la Victoria, aseguró en Cara a Cara que su rol legislativo fue clave para defender a los argentinos frente a las políticas del gobierno de Javier Milei.