Salta Por: Ivana Chañi12/09/2024

Provincia intima a instituciones en Lesser por incumplimiento del comodato

El proceso de regularización de tierras en Lesser enfrenta varios desafíos, familias sin las condiciones de avanzar en la regularización dominial, por una parte, y por el otro, instituciones que incumplen.

En la zona conocida como "El camino del Quirquincho", cerca del puente de Lesser, la Provincia monitorea diversas situaciones vinculadas a la ocupación de tierras. Sin embargo, en la actualidad no hay ninguna familia en proceso de regularización en este sector, ya que el proceso requiere la aprobación de planos, censos detallados y una solicitud formal por parte de las familias involucradas.

En Día de Miércoles con Mónica Abilés, la secretaria de Tierras y Bienes del Estado, Silvina Abilés, explicó que, para que se pueda iniciar un proceso de regularización, se necesita cumplir con varios requisitos legales. "No tenemos familias en este momento para regularizar", subrayó. El proceso incluye la aportación de documentos y finalizar con un decreto que permita la escrituración.

Cachi: Advierten situación irregular de al menos 30 terrenos, la Provincia podría recuperarlos

Por otro lado, mencionó que algunas familias están atravesando un proceso de expropiación que, en ciertos casos, podría derivar en una regularización a través de la justicia. "En algunos casos culminará con una regularización, en otros no", manifestó el portavoz.

Con respecto a las instituciones que se les otorgó la ocupación en comodato, la funcionaria informó se procedió a intimar, a algunas de ellas, por incumplimiento del bien social. “Muchos no han cumplido y estamos en proceso de caducar esos comodatos. La franja desde el Quirquincho a Lesser se está monitoreando constantemente”, indicó.

En la Capital salteña no hay terrenos fiscales y la Provincia apunta a recuperar los deshabitados

Por último destacó, destacó que en todos los casos en los que se otorgan escrituras, las familias deben pagar por el terreno. "Es parte de la cultura que el Estado no dé gratuitamente tierras que pertenecen a todos los ciudadanos", argumentó, reforzando la importancia -  más en este contexto actual - del pago para acceder a la propiedad.

Te puede interesar

Trata de Personas: Salta sienta precedente con millonaria reparación a víctimas

Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.

Hospital Oñativia sufrió un hackeo y difundieron contenido inapropiado en sus redes

El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.

Provincia mira al mundo para un sistema de transporte más sostenible e inclusivo

Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.

Estado de las rutas en Salta: hoy, 5 de julio

Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.

Pronóstico del tiempo en la Ciudad de Salta: sábado templado y sin lluvias

La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.

Pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 5 de julio

Información esencial sobre los pasos fronterizos: horarios, documentación y estado de habilitación.