Vecinos de Vespucio utilizan el petróleo como combustible para calefaccionarse
Lo aseguró la intendenta de Mosconi, Ana Guerrero Palma, al referirse a lecho de agua en la Quebrada de Galarza, contaminado con petróleo, cuyo origen aun es desconocido.
La comunidad de General Mosconi, en la localidad de Vespucio, enfrenta una preocupante situación debido a las emanaciones de petróleo en la Quebrada de Galarza. Las filtraciones, que podrían estar relacionadas con pozos petroleros abandonados, han generado alerta entre los vecinos, quienes han comenzado a utilizar el petróleo como combustible para calefaccionarse en medio del frío.
En declaraciones a Aries, la intendenta Ana Guerrero Palma confirmó que se están llevando a cabo investigaciones para identificar el origen de las filtraciones. "La gente de provincia está realizando los estudios necesarios para determinar la causa de esta pérdida", explicó. Además, indicó que desde el área de Ambiente del municipio ya se intimó a la empresa Tecpetrol, integrante de la UTE Aguaragüe, para que responda ante la situación.
Uno de los mayores problemas radica en los pozos petroleros que no fueron clausurados correctamente, algunos de los cuales se encuentran incluso dentro de propiedades privadas. "Muchos pozos no fueron cerrados de manera adecuada, lo que representa un riesgo grave para la salud de los vecinos", advirtió Guerrero Palma.
El gobierno provincial ha solicitado explicaciones a las empresas responsables de la explotación en la zona y ha exigido acciones inmediatas. Según la intendenta, se está venciendo el plazo del plan requerido a la UTE para resolver la situación y evitar futuros incidentes. El plan debe incluir medidas para frenar las filtraciones y mitigar los riesgos a largo plazo.
Guerrero Palma también recordó un incidente similar ocurrido en la región, donde un pozo abandonado causó problemas en el pasado. A pesar de los desafíos, destacó el compromiso del gobierno provincial, con la intervención del ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, quien está monitoreando la situación en busca de soluciones rápidas.
Mientras tanto, los vecinos continúan preocupados, pero han encontrado en el petróleo una solución temporal para sobrellevar las bajas temperaturas, a pesar de los riesgos para su salud y el medio ambiente.
Te puede interesar
San Lorenzo cobrará los rescates a "irresponsables" que se pierden en los cerros
El concejal Juan Pablo Dávalos explicó que el proyecto responde a la cantidad de operativos resultado de ignorar la señalética o ignorar los horarios de subida y bajada.
Finaliza la Autopista Pichanal-Orán y quedó habilitado nuevo egreso en Yrigoyen
Con la habilitación de un nuevo egreso en Hipólito Yrigoyen, la Autopista Pichanal-Orán está completa. La obra, tras 12 años de espera, mejora la seguridad vial y el comercio internacional.
Vuelve "Municipio Activo": servicios municipales a la zona sur de San Lorenzo
La iniciativa del intendente Manuel Saravia se realizará este 18 y 19 de septiembre y ofrecerá a los vecinos asesoramiento en trámites, ecocanje y servicios de empleo, entre otros.
San Lorenzo suma nuevos guías de sitio para potenciar la oferta turística
La Municipalidad de San Lorenzo entregó certificados a 32 nuevos guías, quienes impulsarán la cadena de valor del turismo en la Reserva Natural y el área histórica.
La Viña y Coronel Moldes firmaron convenios para ejecutar obras públicas
En la primera localidad se realizará una obra hídrica y en el otro una eléctrica. El ministro Sergio Camacho se reunió con ambos intendentes y los legisladores departamentales.
San Lorenzo se prepara para la Feria de la Familia: Más de 150 emprendedores, shows y diversión
La actividad se llevará acabo este fin de semana en el Complejo Los Ceibos. Invitan a la comunidad a disfrutar de la propuesta.