García Castiella: Pedido de Jury a un juez en Orán y la infiltración del narco en los municipios del norte
El jefe de los fiscales advirtió sobre las maniobras del crimen organizado y el narcotráfico para avanzar en el poder político salteño.
Este martes, el procurador general de la provincia, Pedro García Castiella, abordó en conferencia de prensa el pedido de juicio político contra el juez Claudio Parisi, de Orán, imputado, entre otros hechos, por el cobro de coimas a cambio de beneficiar a un integrante de una banda criminal organizada en dicha localidad. “Se ha promovido desde la Procuración un pedido de jurado de enjuiciamiento en contra de Parisi, quien acumula diversas causas con graves imputaciones”, afirmó el procurador, subrayando la seriedad de las acusaciones.
El juez Parisi enfrenta cinco causales de enjuiciamiento, entre ellas, su involucramiento en casos que van desde la mala praxis judicial hasta la relación con figuras políticas sospechadas de crímenes graves. “Recientemente se le imputó otra causa vinculada con el asesinato por sicarios del hermano de un intendente de Aguas Blancas, en la que se investiga la posible complicidad del juez”, detalló García Castiella, quien además destacó que Parisi tendrá derecho a defenderse.
En otro frente, el procurador hizo una fuerte advertencia sobre la infiltración del narcotráfico en las intendencias del norte de Salta. “El crimen organizado busca cooptar el poder político, empezando por las clases más bajas, luego avanzando sobre las fuerzas de seguridad, la justicia, y finalmente sobre los estados municipales”, advirtió García Castiella, enfatizando la necesidad de anticiparse a estas estrategias para evitar el avance del narcotráfico en la región.
Uno de los ejemplos mencionados fue el de un candidato a intendente de Orán, quien estaba acusado de participar en un robo millonario. “Este candidato tenía una expectativa real de ganar las elecciones, de no haber sido detenido como presunto coautor y entregador del robo a la empresa Abra de Sol", mencionó el procurador, subrayando el peligro que representa la corrupción en los cargos políticos.
Finalmente, el procurador hizo un llamado a enfrentar la corrupción en todos los ámbitos: “Si hay desvíos o corrupción en las fuerzas policiales, el servicio de justicia o en las intendencias, tenemos que enfrentarlos sin vacilaciones. No permitiremos que el crimen organizado eche raíces en nuestra provincia”, concluyó García Castiella.
Te puede interesar
Salta fortalece la formación de agentes públicos con respaldo del CFI
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
En Salta, “los perros callejeros mueren a la vista de todos y nadie se hace cargo”
En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.
Aumenta el precio del pan en Salta mientras las ventas caen hasta un 30%
El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.
En marzo, el móvil oncológico realizó más de 500 atenciones
El sábado el móvil participará en el operativo “La Muni en tu Barrio”, en Limache. Y durante el mes se instalará en distintas zonas de la ciudad.
Feriantes del parque San Martín denuncian una ola de inseguridad
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
La Ordenanza Uber va a incluir a las motos
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.