“Romero es uno de los facilitadores de La Libertad Avanza en el Senado”
El prosecretario de la Cámara Alta nacional abordó el rol del senador salteño en la Administración Nacional libertaria.
Las elecciones de medio término de 2025 están cada vez más cerca, y el panorama político se va perfilando con fuerza. Manuel Chavarría, prosecretario del Senado y experimentado analista, ofreció una visión detallada de los desafíos que enfrentará el partido de Javier Milei, "La Libertad Avanza". Con una presencia minoritaria en el Senado, el partido buscará incrementar su número de senadores en las próximas elecciones.
En diálogo con Valeria Capisano en Vale Todo por Aries, según el analista, el desafío radica en la renovación de bancas en provincias claves como Salta, Chaco y Tierra del Fuego. "La Libertad Avanza ingresó al Senado con solo siete senadores. El año que viene será crucial para su expansión", afirmó. Las elecciones intermedias son esenciales para determinar la fortaleza del oficialismo y su capacidad para legislar con mayor fluidez, señaló.
En cuanto a los candidatos salteños, Chavarría destacó la posible renovación de figuras como Juan Carlos Romero y Sergio Leavy, pero enfatizó que aún es pronto para definir cómo se reorganizará la política provincial. Sin embargo, respecto al senador Romero, hizo hincapié sobre el rol y protagonismo que tomó en la Administración Nacional libertaria, “en el caso de Romero ha tenido en esta etapa de este nuevo gobierno una actuación protagónica y al día de hoy”, dijo, y agregó: “Es (por Romero) uno de los grandes facilitadores de que la Libertad Avanza pueda trabajar en el Senado dentro de esta fragilidad de números. Ha sido de gran ayuda”.
Las elecciones de 2025 serán clave para configurar el nuevo equilibrio de poder en el Senado y en la política argentina en general.
El panorama también está influido por la fragmentación del peronismo y la incertidumbre en torno a sus futuros líderes. "El peronismo está más desorganizado que nunca, y no sabemos quién lo encabezará para 2025", agregó Chavarría.
Te puede interesar
Se produjeron múltiples focos de incendios en el Campo Militar
Brigadistas de Defensa Civil junto a dotaciones de Bomberos Voluntarios y personal de Ejército Argentino trabajaron desde las primeras horas de la tarde en un amplio sector donde se registraron focos ígneos. No hubo personas lesionadas ni daños en viviendas.
Sáenz anunció que se presentó un nuevo proyecto de inversión minera
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.
Con modificaciones, el Senado aprobó la regulación del sistema de residencias médicas
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
Se notificaron 75 casos de leishmaniasis visceral canina en lo que va del año
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
Quite de colaboración en el PAMI Salta
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Desde el sábado, los salteños podrán recorrer la renovada plaza de la Expalúdica
Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.