Oportunidad internacional para jóvenes profesionales: la FURP abre inscripciones en Salta
La Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP) inició su proceso de selección de jóvenes profesionales y universitarios.
La Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP) abrió el proceso de selección para jóvenes salteños que deseen participar en un intercambio académico en Estados Unidos, su tradicional programa Seminario País Federal que beneficiará a las 15 personas seleccionadas
Como explicó Luciana Barros, abogada y responsable de la filial Salta, en diálogo con Valeria Capisano en Vale Todo por Aries, se elegirán entre 2 y 3 representantes provinciales que competirán con otros candidatos de todo el país. "Es un programa que venimos realizando desde hace más de 50 años, con el apoyo del Departamento de Estado y la Embajada de EE.UU.", señaló Barros.
El programa de intercambio de la FURP tiene como objetivo formar a jóvenes comprometidos con la política, las relaciones internacionales y el tercer sector. Entre los requisitos, los postulantes deben tener hasta 30 años y estar en el último tramo de una carrera universitaria o haberse graduado recientemente. "Buscamos personas con inquietudes sociales, que no necesariamente militen en un partido político, pero que tengan vocación de liderazgo", detalló Barros.
Los seleccionados participarán en una intensa agenda de actividades tanto en Buenos Aires como en Estados Unidos. La semana en la capital argentina incluye visitas a la Casa Rosada y el Congreso, así como encuentros con figuras de la política y la economía. "Cada edición es diferente, he tenido la oportunidad de conocer desde candidatos presidenciales hasta jueces de la Corte", añadió Barros, quien también destacó la relevancia de los exámenes de cultura general que los aspirantes deben superar.
Entre los egresados salteños del programa destacan personalidades como el juez de la Corte Fabián Vittar y el intendente de Orán, Baltasar Lara Gros. "Salta ha tenido un gran desempeño en los últimos años", señaló Barros, refiriéndose al éxito de los representantes de la provincia en las etapas finales del proceso de selección.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 28 de septiembre y los interesados pueden acceder al formulario a través de las redes sociales de la FURP @furparg en Instagram o visitando el sitio web: https://furp.org.ar/es/filial-salta . Según resaltó Barros, este tipo de programas "abre puertas y fortalece redes de trabajo que resultan valiosas para el futuro profesional de los jóvenes".
Te puede interesar
Plan Vial Zona Sur: nuevos cortes y desvíos por obras en Av. Ex Combatientes de Malvinas
Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos. Los trabajos se llevarán a cabo desde mañana hasta el 7 de diciembre. Por ello, la Municipalidad diagramó diferentes desvíos para que los conductores circulen sin inconvenientes.
Millonaria estafa al IPS con firma y sello trucho: El Dr. Falú cargó contra el IMAC
El médico Edmundo Falú denunció que utilizaron su firma, sello y matrícula para realizar prácticas médicas y facturaciones que él nunca autorizó. Aseguró que jamás trabajó en el IMAC y que la maniobra podría derivar en responsabilidades penales.
Buscan frenar a los “trapitos” en Salta: arresto y multas severas
El intendente Emiliano Durand y el senador Gustavo Carrizo propusieron reformar el Código Contravencional para aplicar hasta 40 días de arresto a quienes cobren estacionamiento o limpieza de autos sin autorización.
Municipios en alerta: temor por la no renovación de contratos y ajustes de personal
La conducción de ATE en Salta expresó preocupación por declaraciones del titular del Foro de Intendentes que anticipan recortes y falta de renovación de contratos municipales.
Daño ambiental: Denuncian 40 años de atraso y falta de controles en Salta
Derlindati cuestionó la inacción oficial ante el derrame del pozo Olmedo X y advirtió que la provincia mantiene un sistema ambiental desactualizado y sin capacidad real de control.
Pozo Olmedo X: “No hay datos, no hay controles y no hay ley”
El investigador advirtió que la provincia no generó información oficial tras el derrame. Señaló que la situación podría agravarse con la desaparición del área de Ambiente del gabinete.