Dr. Arancibia: “Estamos derrotados por el narcotráfico”
El abogado penalista afirmó que la provincia está "derrotada por el narcotráfico", criticando las políticas actuales y la falta de idoneidad. “Mientras cuidamos las hormigas, se nos escapa el elefante”, ironizó.
En su visita a "Día de Miércoles" con Mónica Abilés, el reconocido abogado penalista, Dr. Marcelo Arancibia, lanzó una dura crítica a la situación del narcotráfico en Salta, afirmando que "estamos derrotados". Según Arancibia, los datos internacionales respaldan esta afirmación: "Usted me va a decir, ¿de dónde saco los índices? En los índices de Interpol, en los índices de la DEA, en los índices de Europa, Argentina viene igual o un poquito antes que España y Brasil", comparó el abogado.
Para Arancibia, la justicia está haciendo lo mejor que puede con los recursos disponibles, pero no es suficiente. "Los jueces, fiscales y defensores tratamos de hacer todo lo mejor posible, pero en un marco muy limitado", expresó.
El abogado también cuestionó la idoneidad de quienes están en posiciones clave en esta lucha, y aludió a la gestión del ministro de Seguridad y Justicia de Salta, Marcelo Domínguez. "Cuidamos la hormiga y se nos escapa el elefante porque debemos de poner gente idónea en los lugares determinados", afirmó, subrayando que "cunde más la alcahuetería que la idoneidad" entre quienes toman las decisiones. Aunque aclaró que sus críticas no son un ataque personal: "El denominador de mi vida es la prudencia y el respeto, pero veo que estamos derrotados".
Arancibia señaló que las legislaciones actuales están demasiado enfocadas en los laboratorios y las teorías, pero alejadas de la realidad. Propuso convocar a gente con experiencia en la calle, porque "quizás no hemos leído la doctrina o los cursos, pero conocemos la calle", sugirió como parte de una estrategia más efectiva para enfrentar el narcotráfico.
En ese sentido, el abogado penalista, sugirió “abrir el juego”. "No se le puede confiar únicamente a tecnócratas o técnicos en proyecciones legales, creyendo que ahí nace y muere una posible solución", afirmó.
En sus reflexiones, y para hacer más gráfico su punto, el abogado comparó las políticas actuales con la administración de un medicamento ineficaz. "Si un medicamento no sirve porque no da resultado, no hay que seguir pensando para el mismo lado", afirmó, y advirtió que seguir aplicando las mismas soluciones solo profundiza los errores. Concluyendo, Arancibia demandó un cambio radical en la estrategia: "Los índices no deben seguir multiplicándose frente a la realidad".
Te puede interesar
La Técnica Aeronáutica realizó su 2° exposición del año
Unos 600 alumnos participaron de la muestra que concentra todos los trabajos realizados durante el año. Simulación de vuelos, robótica y la inclusión de Inteligencia Artificial, entre los trabajos destacados.
Extendieron el plazo para postular a jóvenes deportistas a las Becas “Eduardo Chañe”
Las Becas fueron creadas con el objetivo de premiar e incentivar el desarrollo de las habilidades de aquellas jóvenes promesas con proyección deportiva. Podrán postularse deportistas de Salta Capital, de todas las disciplinas.
La Provincia refuerza lazos comerciales y productivos con Turquía
El ministro Martín de los Ríos se reunió con el embajador Süleyman Ömür Budak para explorar oportunidades de inversión, importación, exportación y cooperación tecnológica.
Este sábado se define la cuarta edición de Matesalta
La competencia matemática provincial tendrá su final en la Escuela Hogar N° 4.660 "Carmen Puch de Güemes", con la participación de 150 estudiantes de 17 departamentos.
El Mercado en tu Barrio llega al barrio Roberto Romero
Este martes 11, de 11 a 17, los vecinos podrán acceder a frutas, carnes, panificados y artículos de limpieza a precios accesibles en la cancha ubicada entre Los Alpes y Veteranos de Malvinas.
Medicina: Egresados de la UNSa ya hacen residencias en hospitales públicos
Desde la carrera de Medicina destacaron el compromiso de los nuevos profesionales con sus comunidades y la intención de fortalecer el sistema sanitario del interior.