Crece el riesgo de sarampión y poliomielitis por baja vacunación infantil en Salta
El Ministerio de Salud advirtió sobre la preocupante caída en la cobertura de vacunación en niños, niñas y adolescentes desde la pandemia.
A partir de este mes y hasta fin de año se realizará una intensiva campaña de vacunación en los centros de salud y hospitales de la provincia.
En entrevista con Aries, la jefa de Inmunizaciones, Adriana Jure, manifestó su profunda preocupación por la baja cobertura de vacunación en los niños, especialmente desde la pandemia. "Faltan niños y niñas por vacunar, de recuperar de la época de la pandemia, y los que se tienen que vacunar oportunamente, que son los menores de un año", señaló la funcionaria, destacando la importancia de las vacunas en la prevención de enfermedades graves.
Jure explicó que la disminución en las tasas de vacunación no es un fenómeno nuevo, pero que se ha agudizado significativamente después de la pandemia. "Este fenómeno de disminución de la vacunación, si bien se venía viendo ya antes de la pandemia, después de la pandemia fue aún peor, con bajas coberturas de vacunación", afirmó. Esta situación, según la experta, no solo pone en riesgo la salud individual de los niños, sino también la salud colectiva.
La funcionaria advirtió sobre las graves consecuencias de esta tendencia, destacando el riesgo de reintroducción de enfermedades que han sido erradicadas en Argentina, como el sarampión y la poliomielitis. "Argentina tiene una alta posibilidad de reintroducción de enfermedades como sarampión, que están eliminadas del país, o de poliomielitis", señaló, refiriéndose a la poliomielitis como una enfermedad que, aunque casi erradicada, sigue siendo una amenaza global.
A pesar de la disponibilidad de vacunas en los centros de salud, Jure subrayó que aún queda un largo camino por recorrer para recuperar a los niños no vacunados. "Las vacunas están, están en los servicios de salud, y también con los agentes sanitarios que van casa por casa", explicó. Sin embargo, la disparidad en la cobertura sigue siendo un problema, con personas que viven cerca de servicios de salud y aún no están vacunadas.
Específicamente en Salta, Jure contó que la caída se registra en niños menores de un año y embarazadas, como grupo prioritario.
Al nacer la vacunación comienza con la BCG y Hepatitis B. Luego, desde los dos meses hasta los siete meses de edad, todos los meses hay una vacuna para aplicar. “Protegen estas vacunas de enfermedades gravísimas como la meningitis, diferentes tipos de neumonías causadas por distintos gérmenes”, indicó. En tanto, desde los 12 a los 15 meses, y de ahí al calendario de ingreso escolar. “Cuando hacemos monitoreo de vacunas nos damos cuenta que faltan muchos niños, niñas y adolescentes sin vacunar”, advirtió.
En ese contexto, la responsable de Inmunizaciones, hizo un llamado urgente a los padres y cuidadores para que completen el calendario de vacunación de sus hijos, destacando que “las vacunas son las medidas más eficaces junto con el agua potable que están implementadas hoy en el mundo”.
Te puede interesar
Mangione pedirá la emergencia sanitaria por falta de profesionales en Salta
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
Preocupa en Salta el aumento de contrabando de perros de raza: "Adopta, no compres"
El subsecretario de Bienestar Animal alertó sobre los riesgos sanitarios de la situación pero sobre todo por la gran cantidad de animales callejeros, por lo que se continúa concientización sobre la adopción.
Penúltimo Diálogos.Gob: Hoy es el turno del ministro de Economía, Roberto Dib Ashur
Este miércoles será el penúltimo encuentro de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá en vivo, desde las 19, por la cuenta de Facebook y el canal de Youtube del Gobierno de Salta.
Zonda en Salta: Más de 10 incendios forestales sofocados en Capital y el Valle de Lerma
Fue un trabajo conjunto de Bomberos de la Policía, la Brigada Forestal de Defensa Civil, cuarteles de Bomberos Voluntarios y áreas municipales.
Fin de semana con vientos fuertes y brusco descenso de temperaturas en Salta
El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que el viernes se registrarán fuertes vientos del oeste y el fin de semana llegará un marcado descenso térmico con mínimas cercanas a cero grado.
La nafta subió 19% por encima de la inflación
Martín Van Dam, de la consultora Ciudadana Comunicación, analizó los recientes aumentos en el precio del combustible y su relación con la inflación, y señaló que, en realidad, el costo de la nafta subió por encima de los precios en general.