Salta Por: Ivana Chañi31/08/2024

La baja en el impuesto PAÍS no significaría reducción de precios, advierten

Economista y consultor, analizó la inminente reducción del Impuesto PAÍS y su posible impacto en los precios de productos importados.

El reciente anuncio del gobierno sobre la reducción del Impuesto PAÍS ha generado expectativas en cuanto a una posible disminución en los precios de los productos importados. Sin embargo,  en “Vale Todo” con Valeria Capisano por Aries, el consultor Santiago Konstantinovsky llamó a la cautela. "No me imagino una baja significativa en los precios nominales, aunque en términos relativos algunos productos podrían subir menos que otros", afirmó.

Konstantinovsky explicó que la reducción del impuesto, que disminuye en 10 puntos la percepción sobre ciertos productos importados, podría tener un impacto desigual dependiendo del sector. "En mercados más abiertos, como el automotor, podríamos ver un leve descenso en los precios, pero en otros con menos componentes importados, el efecto será mínimo o nulo", aclaró el economista, refiriéndose a la posibilidad de que algunas automotrices bajen sus precios alrededor de un 3%.

El impuesto PAÍS complica las reservas para el verano y viajes al exterior

Además, el consultor subrayó la importancia de analizar las expectativas con base en la realidad económica actual. "El hecho de que un producto mantenga su precio en un contexto de inflación podría interpretarse como una baja en términos reales. Sin embargo, esto no significa que los consumidores vayan a sentir una verdadera mejora en su poder adquisitivo", añadió.

En cuanto a los productos que ya están disponibles en las góndolas, Konstantinovsky mencionó que, si bien se podrían encontrar algunas reducciones en artículos como desodorantes o productos de limpieza, "los precios de estos productos importados siguen siendo inaccesibles para la mayoría, con diferencias de hasta 20.000 pesos en comparación con sus equivalentes nacionales". En este sentido, llamó a los consumidores a ser cautelosos y no dejarse llevar por las expectativas de una baja generalizada de precios.

Te puede interesar

Preocupación en la Terminal: 30 trabajadores temen por su futuro ante el fin de la concesión

El secretario gremial del Sindicato de Comercio advirtió que la empresa a cargo comenzó a ofrecer retiros voluntarios por debajo de lo que marca la ley. La concesión vence en diciembre.

Dos muertes en siniestros viales durante el fin de semana en Salta

La Policía controló más de 10.500 vehículos y labró 1.200 infracciones de tránsito. Además, 173 conductores fueron sancionados por alcoholemia positiva. Ya son 109 las víctimas viales en lo que va del año.

Pelea a golpes a la salida de un boliche: tensión y desorden en la zona sur

Un grupo de jóvenes se agredió frente al local durante la madrugada del sábado. Efectivos despejaron la zona y lograron controlar la situación sin heridos.

Clausuraron una fiesta clandestina en San Luis: había más de 70 personas

Vecinos alertaron al 911 por ruidos y movimiento en una casa de calle Cerro Rincón. La Policía constató que se trataba de un evento no autorizado con venta de alcohol y cobro de entradas.

Salta celebra el Día Nacional del Donante de Sangre con una caminata solidaria

El Centro Regional de Hemoterapia y la Cruz Roja convocaron a los salteños a participar este lunes de una caminata de concientización. La actividad se realiza tras una colecta que reunió más de 100 donantes voluntarios.

Operativo de DNI y pasaportes en el Teleférico San Bernardo

Desde este lunes 10 y hasta el viernes 14 de noviembre, vecinos y turistas podrán realizar trámites de identificación en el complejo, con turnos por orden de llegada.