Mimessi, sobre la responsabilidad de Nación: “No se valora la gestión por dar leche o frazadas”
El ministro de Desarrollo Social de la provincia destacó los avances en la gestión de convenios, aunque fue crítico de la administración libertaria y pidió más federalismo.
En diálogo con Aries, el ministro de Desarrollo Social de Salta, Mario Mimessi, habló sobre los desafíos y avances en la gestión de programas sociales en la provincia, destacando la importancia de los convenios firmados con Nación para asegurar la asistencia a las comunidades más vulnerables. “Hemos logrado avanzar en convenios focalizados que garantizan, por ejemplo, la entrega de 30.000 módulos alimentarios a 14 municipios y 500 comunidades originarias en toda la provincia”, afirmó Mimessi, subrayando el impacto positivo de estos acuerdos.
Cabe recordar que, recientemente, el gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y fue allí en donde gestionó la continuidad de proyectos de infraestructura escolar y de diversos programas sociales que se desarrollan en la provincia.
En referencia a esto, el ministro advirtió sobre la importancia de otros convenios, que aseguren la continuidad de programas clave, como el Programa UNIR y el Banco de Herramientas, que brindan apoyo a emprendedores locales. "Estamos esperando que se materialicen las firmas de otros convenios que son esenciales para la continuidad de programas que existen en la provincia", explicó Mimessi, agregando que seguirán gestionando y presionando hasta que se concreten.
Sin embargo, Mimessi fue contundente al señalar que la entrega de bienes como leche o frazadas no debe ser vista como un logro de gestión, sino como una responsabilidad del gobierno nacional. “No creo que por gestionar y recibir leche o una partida de frazadas esté cubierta la responsabilidad que tiene Nación. La asistencia social no es un favor, es un derecho que las provincias deben recibir”, expresó el ministro, rechazando la idea de que Salta haya sido “beneficiada” simplemente por cumplir con su deber de distribución.
Mimessi recordó que la provincia de Salta ha gestionado y distribuido todos los recursos recibidos sin dejar que nada caduque, a pesar de las dificultades logísticas, luego de la polémica que se gestó en el ministerio de Capital Humano por los galpones con mercadería en estado de abandono. "Recibimos mercadería con fechas de vencimiento cortas, pero no dejamos que nada se pierda. Distribuimos en escuelas, hospitales y otras instituciones lo que llegó, porque no podemos abstraernos de nuestra responsabilidad", concluyó el ministro.
Te puede interesar
Durand le pidió a los políticos “no ensuciar con afiches y con carteles” la Ciudad
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El Hospital Materno Infantil realizará una colecta para Santa Victoria y la Quebrada del Toro
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
Hallaron manuscritos pertenecientes a Jorge Luis Sisterna, héroe salteño de Malvinas
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
Salta redujo un 23% las muertes por siniestros viales en el primer trimestre de 2025
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
Héroes salteños de Malvinas a las nuevas generaciones: “El sentimiento de patriotismo no puede perderse”
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
Salta honró a los veteranos y caídos en Malvinas: "Es nuestro deber mantener viva esta causa"
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.