Terrenos del INTA en Cerrillos: Anunciarán un plan de viviendas en noviembre
Lo adelantó en Aries el ministro de Infraestructura. “Va a dar una cantidad de viviendas importantes”, celebró.
El lunes el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, firmó un convenio con el presidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado, Nicolás Alberto Pakgojz, por la cesión de un terreno de Cerrillos, 41 hectáreas del INTA, destinado a la urbanización.
En Aries, el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, anticipó que el proyecto de urbanización, que se espera lanzar entre noviembre y diciembre de este año, está en desarrollo. "Tendremos ya todo un esquema ordenado para tener un nuevo barrio que va a dar una cantidad de viviendas importante", explicó el ministro, subrayando la importancia de esta iniciativa para seguir avanzando en el acceso a lotes con infraestructura.
El proceso de urbanización se llevará a cabo en colaboración con la Administración de Bienes del Estado (ABE) y el Tribunal de Tasación de la Nación, quienes evaluarán el proyecto y determinarán su viabilidad económica. "Este organismo evaluará el proyecto de urbanización y a partir de ahí el Tribunal de Tasación de la Nación hará una tasación que la provincia deberá pagar", indicó Camacho.
Los terrenos, que anteriormente eran arrendados por el INTA a una fundación, se ubican estratégicamente entre la autopista y la Ruta 68, y su adquisición representa un paso clave para el desarrollo urbano en Salta.
Camacho aclaró que, si bien estas 41 hectáreas son las mismas que contemplaba un proyecto de expropiación, y que fue ampliamente cuestionado por el sector agropecuario y funcionarios del Gobierno provincial, no afectará las investigaciones productivas y de desarrollo tecnológico que desarrolla el INTA en esos terrenos.
Te puede interesar
Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
Con el PJ salteño intervenido, Outes no cree en una alianza con Leavy, Giménez ni Estrada
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.
Salta: Consejo de Ciencias Económicas actualizó honorarios y cuotas
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.