"El sello de Milei está atado al éxito económico o no de su gestión"
Facundo Cattáneo señaló que el éxito de Milei en Salta y otras provincias dependerá de su capacidad para ofrecer resultados económicos, mientras que el peronismo enfrenta el desafío de reconectar con los votantes jóvenes.
Facundo Cattáneo, consultor político y codirector de Droid Consultores, ofreció un análisis detallado sobre la proyección de Javier Milei en las elecciones provinciales y nacionales en Vale Todo con Valeria Capisano, por Aries. "Hoy, en la mayoría de las provincias argentinas, Milei tiene un 50% de aprobación", afirmó Cattáneo, sugiriendo que el apoyo al presidente sigue siendo significativo, aunque con notables variaciones regionales.
Cattáneo destacó que en provincias como Salta, Milei cuenta con un respaldo fuerte, lo que podría traducirse en victorias electorales para quienes se alineen con su figura. "El que se abrace a Milei en Salta, gana", predijo el consultor, aunque advirtió que este apoyo está condicionado a los resultados económicos que pueda mostrar el presidente.
El consultor subrayó que el futuro político de Milei, tanto en las provincias como a nivel nacional, está vinculado a su capacidad para estabilizar la economía. "El sello de Milei está atado al éxito económico o no de su gestión", reiteró Cattáneo, dejando claro que la paciencia del electorado podría agotarse si no hay mejoras tangibles en la situación económica.
Por otro lado, Cattáneo reflexionó sobre el papel del peronismo en este nuevo contexto político, sugiriendo que el movimiento enfrenta un desafío importante para reconectar con los votantes jóvenes. "El peronismo debería dar otro tipo de discusiones, especialmente aquellas que integren a hombres y mujeres menores de 25 años", opinó el consultor, señalando que este grupo demográfico fue crucial en el ascenso de Milei.
Finalmente, Cattáneo advirtió que, aunque Milei sigue disfrutando de un fuerte respaldo popular, su éxito no está garantizado. "Hay una máxima que explica que el que sube rápido cae a la misma velocidad", concluyó, dejando abierta la posibilidad de que el fenómeno Milei pueda enfrentar serios desafíos en el futuro cercano.
Te puede interesar
La AMT otorgó una prórroga para taxis y remises con modelos vencidos
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
Hasta 20 horas de fila para un lugar en la Técnica 3
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
Marcha Federal en Salta: la UNSa se suma a la protesta por financiamiento universitario
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.