Argentina23/08/2024

Éxodo Jujeño: El sacrificio que definió la lucha por la independencia

Cada 23 de agosto, Jujuy recuerda la heroica retirada liderada por Manuel Belgrano en 1812, un hito clave en la Guerra de Independencia.

El 23 de agosto de 1812, bajo la dirección del General Manuel Belgrano, el pueblo jujeño emprendió una de las hazañas más notables en la historia argentina: el Éxodo Jujeño. Esta retirada estratégica, ordenada por Belgrano ante el avance de las tropas realistas españolas desde el Alto Perú, consistió en la evacuación total de la población de San Salvador de Jujuy hacia Tucumán, quemando y destruyendo todo lo que pudiera ser útil al enemigo.

La táctica de tierra arrasada implementada por Belgrano no solo impidió que los realistas se beneficiaran de los recursos jujeños, sino que también preparó el terreno para las victorias patriotas en las batallas de Tucumán y Salta, que consolidaron la independencia del norte argentino. Historiadores coinciden en que sin esta maniobra, la causa independentista podría haber enfrentado un desenlace muy distinto.

Martín Miguel de Güemes: Salta le rindió homenaje al Héroe Gaucho en una nueva Guardia Bajo las Estrellas

Cada año, el pueblo de Jujuy rinde homenaje a este acto de valor colectivo con la quema simbólica de chozas en el lecho del río Xibi Xibi, representando la destrucción que marcó el éxodo. Este ritual es una forma de mantener viva la memoria de quienes sacrificaron todo por la libertad, recordando que la victoria en Tucumán no solo fue militar, sino también un triunfo del espíritu de resistencia y unidad.

Villarruel estará por el norte del país hasta el domingo

Con información de Página 12

Te puede interesar

El 15% de los asalariados no se alimenta bien, según UCA

El informe de la UCA también destaca que el Conurbano bonaerense (18,9%) es la zona más crítica del país, superando el promedio nacional del 15%.

Capital Humano lanzó el Relevamiento Nacional de Personal Educativo

Tiene como objetivo relevar información detallada y actualizada sobre el personal docente y no docente que se desempeña en instituciones educativas.

Récord de Leasing en Argentina: Alcanzan máximo desde 2017

El sector de leasing en Argentina vive su mejor momento: se firmaron 5.442 contratos en 2025, un aumento interanual del 56%, el registro más alto en ocho años.

Oficializaron los nuevos montos de las jubilaciones y asignaciones para noviembre

Los haberes percibirán un 2,08% de aumento para este mes, principalmente impulsado por la inflación de septiembre.

El Gobierno flexibilizó la tenencia de fusiles semiautomáticos y relanzó el RENAR

Una resolución publicada en el Boletín Oficial habilita a usuarios registrados a comprar y poseer armamento de mayor calibre.

El Gobierno flexibilizó el transporte de pasajeros y habilitó vehículos 4x4 en todo el país

La Resolución 73/2025 simplifica los trámites para transportistas y permite operar en ripio, montaña y caminos agrestes, ampliando el parque móvil disponible.