"Firmes" por la Coparticipación: Quintela afirmó que hay unidad entre los gobernadores
Los gobernadores reclaman la “distribución automática” de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el Impuesto a los Combustibles.
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, aseguró el lunes que los mandatarios provinciales “están muy firmes” en la decisión de avanzar con un proyecto de ley en el Congreso que disponga la “distribución automática” de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el Impuesto a los Combustibles por parte del Poder Ejecutivo Nacional.
“Vi muy firmes a todos los gobernadores” señaló Quintela aludiendo a la reunión que mantuvieron los mandatarios la semana pasada, y enfatizó que “las provincias estamos asfixiadas” por la falta de recursos económicos.
Para Quintela un proyecto de estas características “es innegociable”, ya que “todos los gobernadores nos pusimos de acuerdo” en que se coparticipen automáticamente esos recursos.
“Son fondos que se generan en las provincias y los administran de forma discrecional (en el Gobierno nacional) y los utilizan para pagar una deuda que la contrajeron ellos, pero la paga todo el pueblo argentino”, recalcó ne declaraciones radiales.
El mandatario riojano puntualizó que mañana, martes, habrá una reunión de ministros de economía de las provincias “para definir las características que necesita un proyecto de esta magnitud”.
Explicó que se conformó “una comisión de gobernadores que tienen vínculos más aceitados” con el Gobierno, “fundamentalmente con (el jefe de Gabinete) Guillermo Francos y con el secretario de Hacienda (Carlos Guberman), para explicarles los motivos por los que vamos a concretar este proyecto de ley”.
“La única verdad es la realidad y la realidad es que las provincias estamos asfixiadas”, dijo Quintela y, en alusión al presidente Javier Milei, sostuvo que “la crueldad de este hombre no tiene límites”.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
CFK se reunió con el cantautor cubano Silvio Rodríguez
La titular del PJ recibió al cantautor cubano, que se encuentra de gira por Latinoamérica, en su departamento de constitución. "Va a realizar un auténtico acto de desagravio a la música, al buen gusto… y a los oídos de millones de argentinos", ironizó la expresidenta al mencionar su presentación en el Movistar Arena.
Casi 300 mil trabajadores privados cobraron el seguro de desempleo en la era Milei
En menos de dos años de gestión, 286.391 empleados despedidos sin causa accedieron a la prestación; industria, comercio y construcción, los sectores más afectados.
OpenAI y Sur Energy invertirán hasta USD 25.000 millones en la Patagonia
El gigante detrás de ChatGPT será parte de la creación de un centro de datos pionero en la región. Lo definen como una decisión tecnológica, pero sobre todo geopolítica.
OpenAI desembarcaría en Argentina con millonaria inversión en IA
El presidente Javier Milei recibió en Casa Rosada a altos ejecutivos de la empresa creadora de ChatGPT que es líder en desarrollo de IA en el mundo.
Milei celebró "la inversión más grande en la historia del país"
El acuerdo firmado en Olivos contempla la exportación de 12 millones de toneladas anuales de gas natural licuado. Milei aseguró que el desarrollo “marcará un antes y un después en la matriz energética del país”.
Liberan a “Acaí”, la quinta hembra de yaguareté en el Impenetrable Chaqueño
La Administración de Parques Nacionales y Rewilding Argentina refuerzan la población de la especie en peligro crítico de extinción.