Argentina01/07/2025

"Firmes" por la Coparticipación: Quintela afirmó que hay unidad entre los gobernadores

Los gobernadores reclaman la “distribución automática” de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el Impuesto a los Combustibles.

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, aseguró el lunes que los mandatarios provinciales “están muy firmes” en la decisión de avanzar con un proyecto de ley en el Congreso que disponga la “distribución automática” de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el Impuesto a los Combustibles por parte del Poder Ejecutivo Nacional.

“Vi muy firmes a todos los gobernadores” señaló Quintela aludiendo a la reunión que mantuvieron los mandatarios la semana pasada, y enfatizó que “las provincias estamos asfixiadas” por la falta de recursos económicos.

Para Quintela un proyecto de estas características “es innegociable”, ya que “todos los gobernadores nos pusimos de acuerdo” en que se coparticipen automáticamente esos recursos.

“Son fondos que se generan en las provincias y los administran de forma discrecional (en el Gobierno nacional) y los utilizan para pagar una deuda que la contrajeron ellos, pero la paga todo el pueblo argentino”, recalcó ne declaraciones radiales.

Salta homenajea a Perón: A 51 Años de su fallecimiento

El mandatario riojano puntualizó que mañana, martes, habrá una reunión de ministros de economía de las provincias “para definir las características que necesita un proyecto de esta magnitud”.

Explicó que se conformó “una comisión de gobernadores que tienen vínculos más aceitados” con el Gobierno, “fundamentalmente con (el jefe de Gabinete) Guillermo Francos y con el secretario de Hacienda (Carlos Guberman), para explicarles los motivos por los que vamos a concretar este proyecto de ley”.

“La única verdad es la realidad y la realidad es que las provincias estamos asfixiadas”, dijo Quintela y, en alusión al presidente Javier Milei, sostuvo que “la crueldad de este hombre no tiene límites”.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Es un hecho la privatización de las represas hidroeléctricas del Comahue

El Ejecutivo nacional oficializó el llamado a licitación pública para la operación de las centrales por 30 años. Se esperan recaudar unos US$500 millones.

ARCA definió el nuevo sistema de aportes para empleadas domésticas

La ex AFIP implementó cambios que facilitan el pago de aportes. Conocé las modificaciones y cómo sumarte al nuevo régimen.

Caída industrial: la actividad retrocedió a niveles de hace 18 años y la capacidad instalada bajó del 60%

Según un nuevo informe, 12 de los 16 sectores productivos están en descenso, con impacto notable en alimentos y bebidas, y un uso de la capacidad instalada por debajo del 60% por séptimo mes consecutivo.

Licitación de deuda y ventas en supermercados: las claves económicas de la semana

Los mercados estarán atentos a la licitación de deuda local que realizará el Ministerio de Economía con los bancos. Además seguirán de cerca una serie de datos internacionales.

Secuestran neumáticos extranjeros y una bicicleta en Tucumán: el cargamento venía de Salta

Tucumán intensifica los controles en los límites provinciales en busca de controlar y evitar, maniobras delictivas enmarcadas.

Mar del Plata: Denuncian abandono de delfines y lobos marinos en el ex Aquarium

El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".