Salta23/08/2024

Elecciones 2025: Llaman a elegir representantes comprometidos con el bien y la democracia

En el marco de las elecciones legislativas venideras advierten sobre la importancia de elegir candidatos que prioricen los intereses generales y no los negociados.

De cara a las elecciones de medio término de 2025, Gustavo Iovino, periodista y jefe del Departamento de Comunicaciones de la Universidad Católica de Salta (UCASAL), expresó su preocupación por falta de consciencia de los argentinos a la hora de elegir a sus representantes en el Senado y Diputados. 

 En sus declaraciones en el programa Cara a Cara, con la conducción de Mario Ernesto Peña, enfatizó que los votantes deben elegir a quienes verdaderamente “representen el bien común y no intereses particulares”. 

Iovino subrayó que la próxima elección legislativa será fundamental, porque el país se encuentra en un ciclo repetitivo de enfrentamientos entre los representantes del Ejecutivo, en relación a la grieta que se cristalizó entre Javier Milei y Victoria Villarruel y muchos presidentes y vices antes que ellos, que solo minan el desarrollo de las políticas públicas. 

Editorial Cara a Cara: Una semana negra para Milei en el Congreso

Para él, es fundamental romper este círculo vicioso, “aprendiendo de los errores del pasado y que la clase dirigente argentina debe deje de lado sus intereses personales y aprenda a ponerse de acuerdo para avanzar como sociedad”. 

En ese sentido se refirió a la necesidad de fortalecer la democracia en Argentina. "Ser democrático en serio implica una verdadera división de poderes, un debate abierto sobre todos los temas públicos y, sobre todo, la búsqueda de consensos", afirmó. 

Finalmente, hizo un llamado a los votantes a prestar atención no solo al primer candidato en las listas, sino también al resto. "Debemos presionar a las fuerzas políticas y los frentes para que conformen listas con los mejores candidatos y nos los que pongan más plata para encabezarlas”, cerró. 

Te puede interesar

El Centro de Hemoterapia realizará colecta en la UCASAL

La campaña busca reforzar las reservas de sangre y sensibilizar sobre la donación voluntaria. También se brindará información sobre cómo convertirse en donante de médula ósea.

"El IPS atraviesa un déficit de $5.000 millones”, admitió Mangione

El ministro de Salud reveló que la obra social provincial vive una situación compleja, aunque aseguró que Salta está en mejor posición que otras provincias. Destacó el carácter solidario del sistema y la necesidad de más ingresos.

Mangione confirmó que Salud incorpora médicos jubilados ante la falta de profesionales

El ministro explicó que la provincia enfrenta dificultades para cubrir cargos en zonas alejadas y que jubilados se ofrecieron voluntariamente para volver al sistema.

“Pidan factura y denuncien”: el reclamo de Mangione por cobros indebidos de plus

El ministro alertó sobre prácticas irregulares de médicos y odontólogos que exigen pagos adicionales y adelantó que implementarán un sistema digital para controlar las prestaciones.

Salud rediagrama la atención ante la sobrecarga hospitalaria en Salta

Federico Mangione confirmó que la provincia reestructura la distribución de médicos y camas por el aumento de la demanda, sumado a las obras en curso en los hospitales San Bernardo y El Milagro.

Aclaran la polémica por los gatos del Mercado San Miguel: “No pasó nada, fue una fumigación habitual”

La administradora de los mercados municipales desmintió versiones sobre el supuesto maltrato o eliminación de gatos en el Mercado San Miguel. Aseguró que se trató de una fumigación programada y que los animales no fueron afectados.