Elecciones 2025: Llaman a elegir representantes comprometidos con el bien y la democracia
En el marco de las elecciones legislativas venideras advierten sobre la importancia de elegir candidatos que prioricen los intereses generales y no los negociados.
De cara a las elecciones de medio término de 2025, Gustavo Iovino, periodista y jefe del Departamento de Comunicaciones de la Universidad Católica de Salta (UCASAL), expresó su preocupación por falta de consciencia de los argentinos a la hora de elegir a sus representantes en el Senado y Diputados.
En sus declaraciones en el programa Cara a Cara, con la conducción de Mario Ernesto Peña, enfatizó que los votantes deben elegir a quienes verdaderamente “representen el bien común y no intereses particulares”.
Iovino subrayó que la próxima elección legislativa será fundamental, porque el país se encuentra en un ciclo repetitivo de enfrentamientos entre los representantes del Ejecutivo, en relación a la grieta que se cristalizó entre Javier Milei y Victoria Villarruel y muchos presidentes y vices antes que ellos, que solo minan el desarrollo de las políticas públicas.
Para él, es fundamental romper este círculo vicioso, “aprendiendo de los errores del pasado y que la clase dirigente argentina debe deje de lado sus intereses personales y aprenda a ponerse de acuerdo para avanzar como sociedad”.
En ese sentido se refirió a la necesidad de fortalecer la democracia en Argentina. "Ser democrático en serio implica una verdadera división de poderes, un debate abierto sobre todos los temas públicos y, sobre todo, la búsqueda de consensos", afirmó.
Finalmente, hizo un llamado a los votantes a prestar atención no solo al primer candidato en las listas, sino también al resto. "Debemos presionar a las fuerzas políticas y los frentes para que conformen listas con los mejores candidatos y nos los que pongan más plata para encabezarlas”, cerró.
Te puede interesar
Se viene la “Feria de Pascuas” en la Casona de Castañares
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
Turismo religioso: la Catedral de Salta, entre las diez más imponentes del país
La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.
Minería en Salta: más de 50 empresas se inscribieron en la plataforma de empleo
La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.
Rosario de la Frontera: Camión con bebidas volcó, intentaron saquearlo e intervino la Fiscalía
El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.
Semana Santa: así funciona el Registro Civil
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Santa Victoria Este: Más de 800 personas fueron asistidas durante la inundación
Salud Pública organizó dos operativos de contención sanitaria a la población afectada por el desborde del río Pilcomayo. Participaron profesionales especialistas de hospitales capitalinos y de Tartagal.