RN 9: Vialidad Nacional no asegura las obras y la Provincia construye un camino alternativo para camiones
El senador provincial Miguel Calabró destacó la importancia del proyecto, aunque señaló dificultades en la colaboración con el intendente de La Caldera, Diego Sumbay.
El senador provincial por La Caldera, Miguel Calabró, en diálogo con Mónica Abilés en Día de Miércoles, brindó detalles sobre el progreso en la construcción del nuevo puente de Vaqueros y un camino alternativo destinado a vehículos pesados. "Hoy estamos trabajando en un camino alternativo para los camiones que pasa por el margen derecho, entre La Caldera y Vaqueros. Esto es clave para preservar la Ruta 9 y mantenerla como una vía escénica”, explicó Calabró.
El plan incluye la construcción de un camino de ripio de aproximadamente 8 kilómetros, que permitiría desviar el tránsito de camiones de gran porte, evitando así el deterioro de la Ruta 9. "Si no hacemos este camino alternativo, todo el esfuerzo de asfaltar la ruta se perdería en menos de un mes debido al tránsito pesado", subrayó el senador. Según Calabró, Vialidad Provincial ya ha comenzado a trabajar en el proyecto y se espera que las máquinas lleguen en los próximos días para continuar con las obras.
Respecto a las obras en la ruta nacional 9, Calabró recordó recientemente, junto a otros legisladores, mantuvo una reunión con el nuevo director de Vialidad Nacional, Federico Casas, quien se mostró predispuesto a trabajar a la par, aunque no pudo asegurar las obras, “hoy por hoy no nos puede asegurar nada”, compartió.
En otro orden, Calabró destacó las dificultades que enfrenta en la coordinación con el intendente de La Caldera, Diego Sumbay, lo que, en su opinión, ralentiza proyectos importantes para la zona. "Con el intendente de Vaqueros, Daniel Moreno, hemos podido trabajar muy bien, pero en La Caldera la situación es distinta", gatilló Calabró. "A pesar de las diferencias políticas, es fundamental colaborar para sacar adelante proyectos que beneficien a los vecinos”, sostuvo.
El senador criticó la falta de avances en infraestructuras esenciales en La Caldera, como la conexión de gas natural y la finalización de la red de cloacas. "Es el único municipio del Valle que no tiene gas natural, lo cual es inaceptable. Las cloacas son otra necesidad urgente que no hemos podido avanzar por la falta de colaboración", expresó con preocupación.
Finalmente, Calabró reiteró que, una vez finalizado el camino alternativo, se espera que solo los colectivos continúen utilizando la Ruta Nacional 9, lo que mejoraría la seguridad y la experiencia de los ciclistas y turistas que frecuentan la zona. "Si logramos sacar los camiones pesados, la ruta podría volver a ser una vía escénica, lo que incrementaría el turismo y haría más seguro el acceso a La Caldera", concluyó, subrayando que el Sumbay deberá “obligar” a los camioneros que no suban por la ruta.
Te puede interesar
Municipales: Con aumento, cobran este martes
El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.
Reciclatón: Este jueves reciben electrónicos y plásticos en Parque Sur
Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.
Once multas por arrojar basura y quema ilegal en la ciudad
La Patrulla Ambiental labró 11 actas de infracción en distintos barrios de Salta capital. Las multas se aplicaron por arrojo ilegal de basura, escombros y por quema de residuos a cielo abierto.
Promociones y descuentos especiales: Inicia la Semana del Sándwich en Salta
Hoy inicia en la capital salteña la Semana del Sándwich, una iniciativa para impulsar la gastronomía local. Hasta el 7 de noviembre, locales adheridos ofrecen promociones y descuentos exclusivos..
Selección del Defensor del Pueblo: La Comisión remitió las impugnaciones y se reúne este viernes
Así lo resolvió el pasado 31 de octubre, momento en el que los miembros tomaron conocimiento de las respuestas a las notificaciones enviadas a los postulantes.
Suben las cuotas del coseguro de ATSA en Salta
La cuota general se actualizará a $72.100, mientras que monotributistas y particulares afrontarán $133.400, según la resolución publicada en el Boletín Oficial.