Salta Por: Ivana Chañi22/08/2024

RN 9: Vialidad Nacional no asegura las obras y la Provincia construye un camino alternativo para camiones

El senador provincial Miguel Calabró destacó la importancia del proyecto, aunque señaló dificultades en la colaboración con el intendente de La Caldera, Diego Sumbay.

El senador provincial por La Caldera, Miguel Calabró, en diálogo con Mónica Abilés en Día de Miércoles, brindó detalles sobre el progreso en la construcción del nuevo puente de Vaqueros y un camino alternativo destinado a vehículos pesados. "Hoy estamos trabajando en un camino alternativo para los camiones que pasa por el margen derecho, entre La Caldera y Vaqueros. Esto es clave para preservar la Ruta 9 y mantenerla como una vía escénica”, explicó Calabró.

El plan incluye la construcción de un camino de ripio de aproximadamente 8 kilómetros, que permitiría desviar el tránsito de camiones de gran porte, evitando así el deterioro de la Ruta 9. "Si no hacemos este camino alternativo, todo el esfuerzo de asfaltar la ruta se perdería en menos de un mes debido al tránsito pesado", subrayó el senador. Según Calabró, Vialidad Provincial ya ha comenzado a trabajar en el proyecto y se espera que las máquinas lleguen en los próximos días para continuar con las obras.

Desechada la expropiación, el Senado impulsa una Ley para frenar desalojos en Santa Ana II

Respecto a las obras en la ruta nacional 9, Calabró recordó recientemente, junto a otros legisladores, mantuvo una reunión con el nuevo director de Vialidad Nacional, Federico Casas, quien se mostró predispuesto a trabajar a la par, aunque no pudo asegurar las obras, “hoy por hoy no nos puede asegurar nada”, compartió.

En otro orden, Calabró destacó las dificultades que enfrenta en la coordinación con el intendente de La Caldera, Diego Sumbay, lo que, en su opinión, ralentiza proyectos importantes para la zona. "Con el intendente de Vaqueros, Daniel Moreno, hemos podido trabajar muy bien, pero en La Caldera la situación es distinta", gatilló Calabró. "A pesar de las diferencias políticas, es fundamental colaborar para sacar adelante proyectos que beneficien a los vecinos”, sostuvo.

Agolio sobre la pauta a periodistas legisladores: “No solo beneficia al conductor, hay un equipo atrás”

El senador criticó la falta de avances en infraestructuras esenciales en La Caldera, como la conexión de gas natural y la finalización de la red de cloacas. "Es el único municipio del Valle que no tiene gas natural, lo cual es inaceptable. Las cloacas son otra necesidad urgente que no hemos podido avanzar por la falta de colaboración", expresó con preocupación.

Finalmente, Calabró reiteró que, una vez finalizado el camino alternativo, se espera que solo los colectivos continúen utilizando la Ruta Nacional 9, lo que mejoraría la seguridad y la experiencia de los ciclistas y turistas que frecuentan la zona. "Si logramos sacar los camiones pesados, la ruta podría volver a ser una vía escénica, lo que incrementaría el turismo y haría más seguro el acceso a La Caldera", concluyó, subrayando que el Sumbay deberá “obligar” a los camioneros que no suban por la ruta.

Te puede interesar

Milagro 2025: Cruz Roja se prepara para recibir y asistir a peregrinos

La atención comenzará en Mitre y España a partir de este sábado; se abrirán más puestos de atención, incluida una carpa que se montará en el parque San Martín, a la par de la Feria del Milagro.

Histórico: Sáenz inauguró la primera escuela técnica de Cachi

El nuevo edificio de la EET N° 3176 y el decreto oficial de su creación responden a una antigua demanda de la comunidad. La institución ofrece la especialidad de Electromecánica, una formación crucial para cubrir las demandas laborales y productivas de la región.

Tarde de tango en el Paseo Ameghino: clase abierta y milonga gratuita

La Municipalidad invita este domingo 7 de septiembre a disfrutar de una jornada cultural con clases para principiantes y bailarines experimentados, seguida de una milonga al aire libre.

Los “Amigos de los Peregrinos” se preparan para asistir a más de cinco mil personas

Más de 120 voluntarios instalarán baños químicos, puestos de hidratación y puntos de asistencia médica en la cuesta del Obispo. Buscan reunir al menos 300 fardos de agua para sostener la caminata e insumos para realizar curaciones.

Milagro en Salta: Más de 100 animales ya fueron identificados, “los perros no son peregrinos”

La Municipalidad de Salta implementó un operativo especial para proteger a los animales y garantizar que no se unan ni sufran incidentes durante el paso de los peregrinos por sus zonas.

Multas, limpieza y seguridad: Salta se pone a punto para la Semana del Milagro

La Municipalidad intensificó trabajos en plazas, parques y calles, y refuerza la normativa para combatir microbasurales y cartelería ilegal.