Salta Por: Ivana Chañi22/08/2024

Desechada la expropiación, el Senado impulsa una Ley para frenar desalojos en Santa Ana II

El proyecto de ley se estudia desde este miércoles ante  la acuciante situación de más de 100 familias que podrían ser desalojadas de sus casas.

El senador provincial por La Caldera, Miguel Calabró, anunció en Día de Miércoles con Mónica Abilés, que el Senado este miércoles reactivó la discusión sobre la situación de 112 familias en Santa Ana II, en la ciudad de Salta, que podrían ser desalojadas luego de varios años de lucha. "La situación es angustiante", expresó el senador

"Estas familias compraron sus tierras de buena fe, pero ahora enfrentan juicios de desalojo debido a irregularidades en las transacciones de los terrenos", amplió.

El conflicto está en las manos de varios jueces, lo que ha complicado aún más la resolución del problema. "Las causas están en manos de ocho juzgados diferentes, lo que retrasa cualquier posible solución", explicó Calabró. "Algunas de estas personas han sido estafadas, y ahora un nuevo comprador, también de buena fe, ha iniciado los desalojos”, contextualizó.

Vetan la Ley para expropiar terrenos en Santa Ana II

El Senado aprobó la expropiación de los terrenos pero el Ejecutivo Provincial la vetó. Ante este escenario, Calabró adelantó que la Cámara alta trabaja en un proyecto de ley para frenar los desalojos.

"No queremos interferir con la Justicia", aclaró, "pero en este caso es necesario equilibrar el poder, pues estas familias vulneradas en sus derechos necesitan tiempo para resolver su situación”, argumentó, recordando que algo similar sucedió en 2010 para proteger a pequeños productores en San Martín y Rivadavia.

117 familias en riesgo de desalojo en Santa Ana II: “El Estado nos soltó la mano”

El senador detalló que la ley proporcionaría una moratoria temporal a los desalojos, lo que permitiría que los casos se resuelvan de manera justa sin dejar a las familias sin hogar. "Es una herramienta urgente que tenemos a mano desde el Senado. La única solución en este momento es una ley que frene los desalojos", insistió.

Finalmente, Calabró destacó que aunque algunos senadores tienen reservas sobre la medida, especialmente aquellos con problemas similares en sus distritos, se está dispuesto a intervenir en este caso particular para evitar que las familias queden en la calle. "No podemos dejarlos en banda", concluyó, subrayando la necesidad de actuar con rapidez y empatía.

Te puede interesar

Sáenz anunció que Provincia financiará parte del trabajo en RN 51 para avanzar con el Corredor Bioceánico

La Provincia asumirá parte del financiamiento de las obras entre Mina La Poma y Alto Chorillo, en la Ruta Nacional 51. "Empieza a hacerse realidad el sueño de la salida al Pacífico", expresó el mandatario.

Prohibiciones y sanciones: cómo rige la veda electoral en Salta

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

Denuncian “persecución sindical” a docentes en Salta

La secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, advirtió que algunos trabajadores perdieron hasta 500.000 pesos, por lo que el sindicato presentó un amparo judicial para frenar las sanciones.

Continúa la alerta amarilla por tormentas en Salta

La alerta amarilla por tormentas alcanza a varios departamentos de la provincia, con probabilidad de lluvias intensas, ráfagas y actividad eléctrica.

Este jueves, el mercado San Miguel no abrirá por la tarde

En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.

Gestión histórica: el Gobierno suma más móviles policiales y refuerza la seguridad en Capital

El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de entrega de nuevas unidades a la Policía de Salta. En lo que va del año se sumaron 147 vehículos. El ministro de Seguridad destacó una inversión “histórica” en seguridad.