Salta Por: Ivana Chañi22/08/2024

Desechada la expropiación, el Senado impulsa una Ley para frenar desalojos en Santa Ana II

El proyecto de ley se estudia desde este miércoles ante  la acuciante situación de más de 100 familias que podrían ser desalojadas de sus casas.

El senador provincial por La Caldera, Miguel Calabró, anunció en Día de Miércoles con Mónica Abilés, que el Senado este miércoles reactivó la discusión sobre la situación de 112 familias en Santa Ana II, en la ciudad de Salta, que podrían ser desalojadas luego de varios años de lucha. "La situación es angustiante", expresó el senador

"Estas familias compraron sus tierras de buena fe, pero ahora enfrentan juicios de desalojo debido a irregularidades en las transacciones de los terrenos", amplió.

El conflicto está en las manos de varios jueces, lo que ha complicado aún más la resolución del problema. "Las causas están en manos de ocho juzgados diferentes, lo que retrasa cualquier posible solución", explicó Calabró. "Algunas de estas personas han sido estafadas, y ahora un nuevo comprador, también de buena fe, ha iniciado los desalojos”, contextualizó.

Vetan la Ley para expropiar terrenos en Santa Ana II

El Senado aprobó la expropiación de los terrenos pero el Ejecutivo Provincial la vetó. Ante este escenario, Calabró adelantó que la Cámara alta trabaja en un proyecto de ley para frenar los desalojos.

"No queremos interferir con la Justicia", aclaró, "pero en este caso es necesario equilibrar el poder, pues estas familias vulneradas en sus derechos necesitan tiempo para resolver su situación”, argumentó, recordando que algo similar sucedió en 2010 para proteger a pequeños productores en San Martín y Rivadavia.

117 familias en riesgo de desalojo en Santa Ana II: “El Estado nos soltó la mano”

El senador detalló que la ley proporcionaría una moratoria temporal a los desalojos, lo que permitiría que los casos se resuelvan de manera justa sin dejar a las familias sin hogar. "Es una herramienta urgente que tenemos a mano desde el Senado. La única solución en este momento es una ley que frene los desalojos", insistió.

Finalmente, Calabró destacó que aunque algunos senadores tienen reservas sobre la medida, especialmente aquellos con problemas similares en sus distritos, se está dispuesto a intervenir en este caso particular para evitar que las familias queden en la calle. "No podemos dejarlos en banda", concluyó, subrayando la necesidad de actuar con rapidez y empatía.

Te puede interesar

Salta fortalece la formación de agentes públicos con respaldo del CFI

El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.

En Salta, “los perros callejeros mueren a la vista de todos y nadie se hace cargo”

En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.

Aumenta el precio del pan en Salta mientras las ventas caen hasta un 30%

El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.

En marzo, el móvil oncológico realizó más de 500 atenciones

El sábado el móvil participará en el operativo “La Muni en tu Barrio”, en Limache. Y durante el mes se instalará en distintas zonas de la ciudad.

Feriantes del parque San Martín denuncian una ola de inseguridad

Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.

La Ordenanza Uber va a incluir a las motos

Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.