Salta Por: Ivana Chañi04/07/2025

Con el PJ salteño intervenido, Outes no cree en una alianza con Leavy, Giménez ni Estrada

El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.

La Cámara Nacional Electoral suspendió el fallo de la jueza María Servini de Cubría quien había puesto fin a la intervención del PJ salteño luego que el Consejo Nacional del Partido Justicialista declarará en febrero pasado medida.

La resolución tiene carácter cautelar ya que frena la restitución del control del partido a las autoridades salteñas. El tribunal argumenta que si se devuelve el control antes de tener una sentencia firme, podría generarse un "perjuicio de imposible reparación" si la medida luego se revierte.

Por lo tanto, la Cámara suspendió la ejecución inmediata del fallo emitido por la jueza Servini el pasado 20 de mayo.

Al ser consultado en El Acople, el diputado nacional de Innovación Federal, Pablo Outes observó que el peronismo se encuentra paralizado, tal como ocurrió cuando Cristina Fernández asumió la conducción del partido a nivel nacional.

Según el diputado, el PJ debería aportar humanidad al programa de Milei y señalar fallas con firmeza, pero hoy se limita a discutir la situación judicial de la exmandataria.

Esa inacción, dijo, empuja a muchos dirigentes a emigrar: “Si el futuro se reduce a hablar de si Cristina debe estar presa, la gente no nos va a votar”.

Outes cuestionó además la intervención del Justicialismo salteño y afirmó que Buenos Aires busca definir las listas legislativas sin considerar los intereses provinciales.

“Lo que se está buscando es poder armar las listas para las elecciones de octubre”, dijo, y agregó que, con esta nueva confirmación de la justicia, una alianza con Sergio Leavy, Nora Giménez o Emiliano Estrada, no lo cree factible. “Lo veo difícil. En función de la relación con Cristina Kirchner lo que estaban buscando es ser ellos los candidatos”, añadió y amplió: “No fue genuino su  pedido (de unidad), obedecía a intereses particulares tanto de Leavy, Giménez o Estrada”.

“Lo cierto es que el Partido Justicialista, hoy, los candidatos los van a poner desde Buenos Aires”, sentenció.

Te puede interesar

Caso Vicente Cordeyro: “Cuando el tiempo pasa, la verdad huye”

El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.

Alerta amarilla por tormentas en Salta

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.

Instalarán contenedores para la recolección diferenciada de papel en dependencias municipales

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza que prevé la instalación de estos contenedores para propiciar el reciclado de este material.

Nuevos análisis de agua en Aguaray confirman que es "apta para el consumo"

En el marco de los controles periódicos que lleva adelante el Ente Regulador de los Servicios Públicos, se informó que los análisis demuestran que el agua “cumple con los parámetros establecidos”.

Suppa, sobre el FOGASAL: “Venimos a complementar el sistema”

La Coordinadora Financiera del Ministerio de Gobierno brindó detalles del Fondo de Garantía Salta (FOGASAL) y aseguró que se trata de una herramienta de política de gobierno para impulsar el ecosistema emprendedor.

Continúa el enfriamiento y control con maquinaria pesada en el incendio de San Lorenzo

Brigadistas, Bomberos y Ejército trabajan para evitar que las llamas se propaguen a la vegetación cercana.