Salud Por: Ivana Chañi22/08/2024

La Auditoría interviene por presunto faltante millonario durante la gestión de Folloni

Gustavo Ferraris reconoció que el intendente, Lino Yonar, hizo una presentación para pedir la intervención, aunque aclaró que éste puede denunciar por cuenta propia.

La Auditoría General de la Provincia recibió una solicitud formal del intendente de Campo Quijano, Lino Yonar, para investigar un posible desvío de fondos nacionales durante la gestión del exintendente Carlos Folloni, contó en “Día de Miércoles” con Mónica Abilés, el presidente del organismo de control provincial, Gustavo Ferraris.

La suma en cuestión asciende a 100 millones de pesos cuyo destino estaba previsto para obras de iluminación y vigilancia desde 2021. En Aries, Yonar recordó que entró en conocimiento de este hecho a partir de una visita de la Secretaria del Interior y la Subsecretaria de Asuntos Municipales, donde descubrió  que no existe un convenio vigente entre el municipio y del entonces Ministerio de Obras Públicas debido a la falta de rendición de estos fondos.

Nación le reclama $100 millones a Quijano: Yonar advirtió que llevaría a Folloni a la justicia

A su turno, también por Aries, el exjefecomunal Carlos Folloni desmintió las acusaciones y dijo estar tranquilo, subrayando que se rindieron las cuentas a todos los organismos competentes.

Folloni desmintió desfalco de “100 millones: “Las obras están hechas y rendidas”

En respuesta a la solicitud de Yonar, la Auditoría decidió proceder con una auditoría específica que abarcará el análisis de los fondos nacionales involucrados. Esta tarea será llevada a cabo en colaboración con la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), entidad con la cual la Auditoría mantiene un convenio que permite coordinar esfuerzos en este tipo de investigaciones, señaló Ferraris. “Será cuestión de coordinar la puesta en marcha de una auditoría específica sobre los fondos”, anticipó.

A la consulta sobre el tiempo que tardaría la auditoría, explicó que la información que recaban de la SIGEN depende de distintas operatorias, “datos indispensables para llevar a cabo las tareas de auditoría”, aclaró.

"La presentación que hemos recibido del intendente Yonar la semana pasada será atendida con la mayor seriedad, y se ha dispuesto ya la realización de la auditoría correspondiente", informó Ferraris.

No  obstante, Gustavo Ferraris, reiteró que cualquier ciudadano o funcionario público tiene la legitimación activa para presentar denuncias, a consideración de la Auditoría, de hechos o sucesos que puedan acarrear algún tipo de responsabilidad sobre la administración de fondos públicos.

Te puede interesar

En dos meses, Salta registró más de 200 casos de infecciones por transmisión sexual

Los datos corresponden al primer bimestre de 2025. De ellos, 34 son del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y 180 de Sífilis.

Salud mental: los riesgos de usar ChatGPT como un psicólogo

“No entiende de empatía, ni de ironía, ni puede contextualizar”, advirtió en Aries una especialista en la materia.

Este viernes recibirán donaciones de sangre en el hospital Señor del Milagro

Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se promoverá la donación de médula ósea y se registrará a voluntarios para potencial donación.

Pese al paro, funciona con normalidad el hospital San Bernardo

El nosocomio aclaró que las prestaciones se desarrollan con normalidad a pesar del paro convocado por la CGT este jueves.

La UCA advirtió sobre el riesgo del consumo de sustancias, pantallas y apuestas online

El estudio de la UCA, junto al Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat, dio datos reveladores de estos consumos. Es la primera encuesta de este tipo.

Cirujanos cuestionan al IPS y advierten que con el Círculo Médico es insuficiente

La Sociedad de Cirugía de Salta respondió al comunicado del organismo garantizando las prestaciones, y reclamó diálogo.