Alberto Fernández pidió a la Justicia la devolución de sus teléfonos
El expresidente pidió al juez Julián Ercolini que le devuelva los dispositivos electrónicos secuestrados en un allanamiento relacionado con la denuncia de Fabiola Yañez.
El expresidente Alberto Fernández presentó este martes una solicitud ante el juez federal Julián Ercolini para que le sean devueltos los teléfonos y otros dispositivos electrónicos que le fueron secuestrados durante un allanamiento realizado el pasado 9 de agosto. El operativo se llevó a cabo en el marco de la causa que investiga la denuncia de Fabiola Yañez por lesiones leves y graves, doblemente agravadas.
La abogada de Fernández argumentó en su presentación que "no hubo hostigamiento" hacia Yañez, por lo que no existía necesidad de realizar el allanamiento. Según la defensa, el último contacto telefónico entre Fernández y Yañez ocurrió el 6 de agosto, dos días antes de que el juez Ercolini emitiera una orden prohibiéndole cualquier tipo de comunicación con la denunciante.
Sin embargo, el fiscal Carlos Rívolo informó que Yañez recibió mensajes directos de Fernández y comunicaciones de terceros los días 6 y 7 de agosto, lo que motivó la medida judicial. Ahora, la Justicia deberá resolver si devuelve los dispositivos al expresidente, en medio de una investigación que sigue en curso.
Te puede interesar
Violencia en la Facultad de Derecho: brutal pelea entre agrupaciones libertarias y peronistas
Los estudiantes libertarios escracharon un afiche con Eva y Juan Perón que estaba en una de las paredes y los peronistas respondieron a las piñas. Capital Humano remarcó que la rectoría de la UBA "debe garantizar el normal funcionamiento" y está a cargo de la seguridad en la casa de estudios.
Autorizaron mover los feriados que caen fin de semana
El nuevo esquema de feriados definió que la Jefatura de Gabinete tendrá la facultad de decidir los traslados. Podrán ser movidos al lunes siguiente o al viernes anterior.
Nación confirmó que la TV Pública planea transmitir el Mundial 2026
El vocero presidencial aseguró que está "llevando adelante las gestiones" para adquirir los derechos de transmisión, luego de que trascendiera que no se iba a licitar la televisación abierta.
El Gobierno prorrogó la intervención de la Casa de Moneda por 120 días
A un año del inicio del proceso, el Ejecutivo extendió nuevamente el plazo para completar la reestructuración de la empresa estatal.
Empleo argentino en alerta: aumenta el desempleo y cae el poder adquisitivo
Más de 8,8 millones de trabajadores desempeñan empleos no registrados, mientras la creación de empleo formal sigue siendo limitada.
Hubo acuerdo entre el Gobierno y los Controladores Aéreos
Las medidas de fuerza se habían iniciado el pasado viernes 22, continuó el domingo 24 y ayer martes, día en que, particularmente, hubo 15.000 pasajeros afectados solo de Aerolíneas Argentinas.