Alberto Fernández pidió a la Justicia la devolución de sus teléfonos
El expresidente pidió al juez Julián Ercolini que le devuelva los dispositivos electrónicos secuestrados en un allanamiento relacionado con la denuncia de Fabiola Yañez.
El expresidente Alberto Fernández presentó este martes una solicitud ante el juez federal Julián Ercolini para que le sean devueltos los teléfonos y otros dispositivos electrónicos que le fueron secuestrados durante un allanamiento realizado el pasado 9 de agosto. El operativo se llevó a cabo en el marco de la causa que investiga la denuncia de Fabiola Yañez por lesiones leves y graves, doblemente agravadas.
La abogada de Fernández argumentó en su presentación que "no hubo hostigamiento" hacia Yañez, por lo que no existía necesidad de realizar el allanamiento. Según la defensa, el último contacto telefónico entre Fernández y Yañez ocurrió el 6 de agosto, dos días antes de que el juez Ercolini emitiera una orden prohibiéndole cualquier tipo de comunicación con la denunciante.
Sin embargo, el fiscal Carlos Rívolo informó que Yañez recibió mensajes directos de Fernández y comunicaciones de terceros los días 6 y 7 de agosto, lo que motivó la medida judicial. Ahora, la Justicia deberá resolver si devuelve los dispositivos al expresidente, en medio de una investigación que sigue en curso.
Te puede interesar
Denunciaron por evasión agravada a un senador libertario
ARCA, a través de la DGI, presentó la denuncia ante el Juzgado en lo Penal Económico N°11, a cargo de la jueza Verónica Straccia, por supuestas inconsistencias fiscales en las declaraciones juradas del legislador Sergio Vargas.
La inflación de los trabajadores fue de 3,1% en marzo
El informe del Instituto de Estadística de los Trabajadores reflejó una aceleración de 0,7 puntos con respecto a febrero.
Nación dispuso que presos sin ocupación deberán realizar tareas generales en las cárceles
La medida fue impulsada por el Ministerio de Seguridad, conducido por Patricia Bullrich. El nuevo tope alcanzará al 5% de los prisioneros.
Impulso a las inversiones: digitalizarán bonos y acciones para agilizar el mercado
Dentro del marco legal vigente, la Comisión Nacional de Valores propuso una regulación para facilitar la tokenización de instrumentos financieros. Era un pedido del ecosistema cripto.
Violencia laboral: ocho de cada diez personas sufren o fueron víctimas
Un informe revela los datos que son alarmantes y ponen la problemática sobre la mesa.
El gobierno aseguró que la provisión de patentes se normalizará en mayo
Cada vez son más los autos que circulan por las calles sin patente y con una matrícula de papel en los vidrios. Terminar con el monopolio de la Casa de la Moneda no fue tan simple como se esperaba.