Gas: quitan precios máximos de referencia y desregulan el mercado
La Secretaría de Energía quitó los precios máximos de referencia y lo reemplazó únicamente por "precios de referencia" sin tope, para favorecer la competitividad y la inversión.
La Secretaría de Energía que depende del Ministerio de Economía, desreguló el precio del Gas Licuado de Petróleo (GLP) con el objetivo de promover la “competitividad de la oferta y la demanda y alentar su expansión” y propender de que el precio al consumidor final sea el resultante de los “reales costos económicos”.
De esta manera, a fin de desregular los precios del sistema, se eliminó los “Precios Máximos de Referencia” para las etapas de fraccionamiento, distribución y venta al público de garrafas a fin de establecer únicamente “precios de referencia”, sin un tope “que obstaculice la cobertura real de la variación experimentada en los costos”.
El objetivo de la medida, es “dejar de obstruir el ejercicio de las libertades individuales en el ámbito contractual conforme los principios de libertad de mercado” y esta decisión “producirá una mayor eficiencia en lo económico y estimulará la inversión produciendo una mejora progresiva en cuanto a una amplia competencia logrando elevar al mercado de GLP local a estándares internacionales”.
Según detalla la Resolución 216/2024 publicado este lunes en el Boletín Oficial, las normas que se regulen sobre el GLP deben propender a la competencia, “la no discriminación, el libre acceso, la asignación eficiente de recursos, la seguridad pública y la preservación del medio ambiente”.
Qué es el Gas Licuado de Petróleo (GLP)
El Gas Licuado de Petróleo (GLP) es la mezcla de gases, en su mayoría compuestos por Butano y Propano, que se obtienen a través del refinamiento del petróleo y también de procesos de separación del gas natural. Una de sus características es que tiene un alto poder calorífico por unidad de volumen.
El GLP se utiliza para cocinar, calentar el agua y sirve como combustible para generar energía eléctrica. Cocción de alimentos, en parrillas y cocina. Calentadores de agua y piscinas climatizadas. Fuente de energía para equipos de calefacción, neveras, lavadoras, chimeneas y cortacéspedes, entre otros artefactos.
GLP: cuánto costará la garrafa a partir de este decreto
El precio de referencia será el siguiente:
Garrafa de 10 kg: $8.500
Garrafa de 12kg: $10.200
Garrafa de 15kg: $12.700 (incluyendo impuestos).
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Pensiones por discapacidad: Senadores buscan que Nación extienda los plazos
Los legisladores salteños solicitaron a sus pares en el Congreso nacional que aboguen por extender los plazos para completar los pasos de la auditoría que impulsa el Gobierno nacional.
Senado: solicitan declarar emergencia en el departamento Rivadavia
La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.
Human Rights Watch denunció represión en la marcha de jubilados
La organización internacional de derechos humanos alertó sobre el uso indiscriminado de la fuerza durante el 12 de marzo pasado. Además, criticó el protocolo antipiquetes del gobierno libertario.
Fin del Turismo Social: el Gobierno busca desprenderse de los hoteles de Chapadmalal y Embalse:
Ya no es obligatorio mantener las bajas tarifas; si bien el destino definitivo de los complejos todavía es incierto, un paso clave podría terminar en su venta.
Senado: la oposición consiguió quórum y buscará rechazar los pliegos de Lijo y García-Mansilla
Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR intentarán bloquear las designaciones del Gobierno en la Corte. Villarruel no presidirá el debate porque quedó a cargo del Ejecutivo.
Adorni confirmó que renunciará como vocero si es electo legislador porteño
El portavoz adelantó que, mientras dure la campaña, no responderá preguntas sobre su candidatura y que, en caso de acceder a la Legislatura, dejará su actual cargo.