Aumento de las regalías mineras en Salta: "Están espantando inversiones mientras no reducen el gasto público"
El sector rechaza el incremento del tope de la alícuota de las regalías mineras del 3% al 5% que obtuvo media sanción de Diputados en la semana.
Diputados de la provincia avanzó este martes con la modificación del tope de las regalías mineras del 3% al 5% y la adhesión al RIGI en la provincia.
Al respecto, y en consonancia con las voces que se manifestaron en contra de dicho aumento, en “Vale Todo” con Valeria Capisano, por Aries, el contador Simón Montes, reconocido por su trabajo en el ámbito empresarial expresó su preocupación respecto al aumento de las regalías mineras en la provincia de Salta. Montes cuestionó la medida, señalando que "el gobierno de Sáenz solo ve en las empresas privadas una fuente de ingresos, pero no recorta el gasto público".
Montes destacó la contradicción entre el anuncio de nuevas inversiones mineras en la provincia y la decisión de aumentar las regalías pocos días después. "Es un sabor agridulce”, confesó, refiriéndose a cómo el aumento del 3% al 5% en las regalías podría desalentar las inversiones, tanto extranjeras como locales. "Están espantando inversiones mientras no reducen el gasto público", añadió.
El contador también resaltó la importancia de apoyar a las empresas locales que apuestan por el desarrollo de la región. "El gobierno debe prestar atención no solo a las tentadoras propuestas que vienen del extranjero, sino también a las empresas salteñas que invierten y apuestan al crecimiento y al desarrollo de la región", afirmó.
Montes subrayó la falta de esfuerzos por parte del gobierno provincial para reducir su propio gasto. "Mientras que el sector privado es visto como una fuente de financiación, no se observa ninguna intención clara de ajustar el gasto público en la provincia", señaló.
Finalmente, Montes advirtió que la inseguridad jurídica que generan estas medidas puede llevar a los inversores a elegir otros mercados. "No es solo cuestión de aumentar regalías; es necesario ofrecer seguridad jurídica y coherencia en las políticas para mantener y atraer inversiones", concluyó.
Te puede interesar
Tragedia en RN9: murió un músico de "Sonido Básico" y hay un herido grave
Sucedió este sábado por la mañana sobre la ruta nacional 9, cuando en circunstancias que se investigan, una camioneta colisionó con un camión.
Gestión fiscal en Salta: Economía lidera reuniones para impulsar alivio tributario
El Ministerio de Economía de Salta encabezó encuentros junto a Rentas, el municipio de Cafayate, la Universidad Nacional de Salta y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas para impulsar acuerdos.
Departamentos IPV: Finaliza el 18 de julio el plazo para concluir la inscripción presencial
Los postulantes que completaron el formulario online tienen que presentarse en las oficinas de Belgrano 1.349 para finalizar el trámite que les permitirá participar del sorteo.
Tributos municipales 2025: Las opciones de Pago Semestral con facilidades que debes saber
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés con Macro Click de Pago y Banco Hipotecario. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
Desarrollo urbano en Salta: Aguas del Norte y Municipio se unen para atraer inversores en zona sur
A través del programa "Menos impuestos, más inversión", se anunció un acuerdo que otorga un importante descuento en el canon de Aguas del Norte para proyectos inmobiliarios, especialmente en la zona sur de la ciudad.
Día del Penitenciario: Exposición y venta de productos, hoy en El Carril
Se continuará los días 14 y 15 de julio, en el horario de 9:00 a 20:00 horas, en el salón de ventas del Servicio Penitenciario de Capital, en avenida Hipólito Yrigoyen N.º 821.