Salta Por: Ivana Chañi16/08/2024

Salta: “El poder corruptor del narcotráfico está en todos lados”, dijo el fiscal federal Amad

Por otro lado, se refirió al Clan Castedo y dijo que, pese el secuestro de droga con la impresión del delfín, no está probado que le pertenezca “nunca se va a saber a ciencia cierta”, declaró.

Entrevistado en El Acople con la conducción de Natalia Nieto y Diego Ferreyra, el fiscal general federal, Carlos Amad, lanzó duras críticas sobre la profunda infiltración del narcotráfico en las esferas de poder en Salta. "El narcotráfico se ha metido en todos lados, en la política, en la justicia", señaló Amad, refiriéndose a casos en los que jueces y funcionarios han sido procesados o vinculados con redes criminales.

Amad describió cómo la corrupción relacionada con el narcotráfico no es exclusiva de Salta, sino que afecta a varias provincias del país, limítrofes y no limítrofes. "Aquí tenemos condenados, exjueces federales, y en otras provincias fronterizas también se ve lo mismo", indicó, citando ejemplos de funcionarios judiciales involucrados en Mendoza, Rosario y Corrientes. Esta expansión del narcotráfico y su "poder corruptor", según Amad, está afectando gravemente la eficacia de la lucha contra estas organizaciones criminales.

Imputabilidad de menores: “Es una salida marketinera que no ataca el problema”

El fiscal se refirió también al caso emblemático del Clan Castedo, una poderosa organización narcotraficante en Salta. A pesar de las condenas de Delfín Reynaldo Castedo y Raúl Amadeo Castedo, Amad advirtió que "no necesariamente quiere decir esto que su organización esté descabezada", aludiendo a la capacidad de los líderes criminales para seguir operando desde la cárcel. Esto, según Amad, es posible gracias a la "falta de políticas de seguridad que permiten a estos señores tener acceso a celulares, computadoras y mantener comunicaciones como si estuvieran en libertad".

En sintonía, Amad criticó duramente el "relajamiento" en las políticas de seguridad en las cárceles, que permite que los narcotraficantes continúen sus actividades criminales desde adentro. "Esto es parte del problema, si dentro de la prisión pueden seguir manejando sus estructuras, entonces no estamos avanzando en la lucha contra el narcotráfico", afirmó, subrayando la necesidad de implementar controles más estrictos para cortar las comunicaciones de los detenidos con sus organizaciones.

Ala consulta si  se puede determinar que los Castedo siguen operando en la provincia, el fiscal Carlos Amad dijo que “nunca se va a saber a ciencia cierta si hemos desmantelado completamente estas organizaciones", subrayando que la lucha contra el narcotráfico es un desafío constante que requiere un esfuerzo conjunto de todas las instituciones.

Te puede interesar

Abren hoy las inscripciones virtuales para mujeres a Escuelas de Cadetes y Suboficiales

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

Exigen a la Provincia reglamentar la Ley de Acceso a la Información Pública

Se presentó un amparo colectivo ante la Corte de Justicia para que el Gobierno provincial implemente la Ley 8173, que adhiere a la norma nacional de transparencia.

Revestimiento del canal pluvial Tinkunaku tiene un 90% de avance

La Municipalidad de Salta avanza en el revestimiento del canal pluvial Tinkunaku en el barrio El Milagro. La obra presenta un avance del 90% e incluye la colocación de hormigón y gaviones, lo que mejorará el drenaje del agua de lluvia y evitará desmoronamientos.

El Móvil Odontológico vuelve a la UNSa del 10 al 14 de noviembre

El Móvil Odontológico de la Municipalidad reportó un balance positivo tras atender a más de 125 estudiantes de la UNSa. El servicio gratuito volverá del 10 al 14 de noviembre

Fieles Difuntos: Cementerios municipales abren hoy de 7 a 19

Hoy, domingo 2 de noviembre, por el Día de los Fieles Difuntos, los cementerios de la Santa Cruz y San Antonio de Padua están abiertos en horario normal, de 7 a 19 horas.

Salta, entre las cinco provincias con menos gastos pero con obra pública y desarrollo

Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.