Letrada asegura que la corrupción en la Justicia “es vox populi”
Un juez de Orán ha sido denunciado por fiscales por presuntamente cobrar sobornos para beneficiar a un detenido. La corrupción en el poder judicial de Orán, los vínculos familiares y la impunidad.
En un nuevo escándalo que sacude al poder judicial de Orán, fiscales han denunciado a un juez local por presuntamente recibir sobornos a cambio de beneficiar a un detenido. En diálogo con Aries, la abogada Sandra Domene, quien presentó la denuncia junto a su colega Josefina Ruiz, aseguró que la corrupción en el ámbito judicial de la región es "vox populi" y que los vínculos familiares entre jueces, fiscales y abogados han permitido la proliferación de prácticas ilícitas.
Según Domene, la situación en Orán se ha deteriorado al punto de que muchos de los involucrados en el sistema judicial tienen lazos familiares directos con los imputados o entre sí. "Es todo familia", afirmó, señalando que uno de los imputados es padrino del hijo de un juez, mientras que la esposa de otro imputado es fiscal. Estas conexiones han generado una red de encubrimiento y complicidad que dificulta la aplicación de la justicia, lamentó.
La Unidad Fiscal creada por Resolución de la Procuración General, e integrada por los fiscales penales Mariana Torres, Daniela Murúa y Carlos Alberto Salinas, requirió ante la elevación a juicio oral y público de la causa en contra del Juez Claudio Alejandro Parisi (50), su secretario letrado Maximiliano Germán Correa (42), en calidad de autor y partícipe necesario respectivamente por la comisión del delito de Cohecho Pasivo Agravado (Arts. 257, 45 y 46 del C.P.) Por otra parte, el imputado Roberto Ortega Serrano (54) deberá responder en el debate en calidad de autor por la comisión del delito de Cohecho Activo (Art. 258 y 45 del C.P.).
La abogada relató cómo, desde su regreso a Salta en 2016, ha sido testigo de estas irregularidades. Reveló que en una de las causas en las que trabajó, ya se rumoreaba que bandas criminales operaban con la protección de autoridades judiciales. Aunque presentó pruebas y denunció estos hechos, advirtió que es difícil para los abogados y fiscales locales llevar adelante procesos contra quienes continúan ejerciendo poder en la región.
Domene también criticó la falta de acción por parte de las autoridades competentes, afirmando que todos conocen la situación, pero pocos se atreven a denunciarla. Según ella, la estructura judicial en Orán ha permitido que la corrupción prospere, con jueces que tienen "la llave en la mano" para decidir el destino de los detenidos y que aparentemente la utilizan para su beneficio personal.
El caso ha generado una fuerte repercusión en la comunidad, que exige una investigación a fondo para desmantelar lo que parece ser una "corporación" judicial en Orán, donde los lazos de sangre y la corrupción se entrelazan, poniendo en entredicho la integridad del sistema de justicia en norte provincial, ya sospechado por distintos hechos como la fuga de un sicario por autorización de un ex juez que, vaya sea de paso, logró su jubilación sin dar asumir responsabilidades. El por entonces juez Edgardo Laurenci benefició con salidas transitorias al sicario Lino Moreno, condenado por el asesinato de Liliana Ledesma, en el caso que involucró a los hermanos Castedo, Reynaldo y Raúl, conocidos narcos de Salta.
Te puede interesar
Solicitan la donación de carbón secuestrado a instituciones de El Quebrachal
El producto fue secuestrado sobre ruta nacional 16 por no poseer la documentación correspondiente. El hombre luego del secuestro, solicitó la devolución de las 50 bolsas, cada una con un peso de 10 kg,
Procesan con prisión preventiva a “El Rey de La Salada” por lavado de dinero y asociación ilícita
La decisión fue tomada por el juez Luis Armella, que agravó la situación de Jorge Castillo, su mujer, su hijo y dos de los mayores capos de la feria de Lomas de Zamora hoy controlada por la Justicia,
Condenaron a un penitenciario por violencia contra un interno
Un agente penitenciario agredió a un interno esposado durante un traslado en la Unidad Carcelaria 1. El hecho ocurrió en marzo de 2023 y fue registrado por las cámaras de seguridad del establecimiento.
Santa Victoria Este: 20 años de prisión para el exgendarme acusado de homicidio
El hecho sucedió en finca Timotea, cuando dos hombres fueron sorprendidos dentro de la propiedad perteneciente a los padres del acusado. Este les disparó con un arma de fuego.
Peritan celulares y notebooks de Makintach por el juicio de Maradona
La medida fue llevada a cabo en la División Innovación en Investigaciones Tecnológicas de la Policía de la Ciudad.
Prisión de CFK: Jueza Servini la tildó de "muy conflictiva" y puso en duda su cumplimiento
"No visualizo una prisión de largo plazo para Cristina porque es tan conflictiva la prisión domiciliaria, entonces llega un momento que no la pueden mantener”, consideró la magistrada.