Finquelstein respaldó “la seguridad y transparencia” del voto electrónico
En medio del debate sobre la posible implementación de la Boleta Única Papel, el secretario del Tribunal Electoral, destacó las ventajas del voto electrónico.
El secretario del Tribunal Electoral de Salta, Pablo Finquelstein,en el programa Día de Miércoles bregó por la continuidad del voto electrónico en la provincia, resaltando la celeridad en el proceso de votación y escrutinio.
"El voto electrónico presenta toda la oferta electoral en un único instrumento, lo que hace innecesaria la presencia de numerosos fiscales y evita situaciones como el robo y el voto en cadena", afirmó.
En ese sentido, el Secretario destacó que el sistema, demostró ser seguro y transparente, con cada elección, contrastando los resultados del escrutinio provisorio y el definitivo.
"En Salta, el escrutinio definitivo se realiza contando manualmente el 100% de los votos, sin intervención de máquinas, y los resultados son completamente compatibles con los del escrutinio provisorio", aseguró.
Aunque reconoció que algunos ciudadanos prefieren la boleta única papel o la boleta partidaria tradicional, impulsada por la oposición, Finquelstein enfatizó que el voto electrónico “es valorado y un orgullo”.
“Cada uno legítimamente puede tener la preferencia por un sistema de votación u otro, pero en el caso de Salta, la implementación de la boleta única electrónica demostró ser absolutamente exitosa. La ciudadanía la adoptó a lo largo de estos más de 10 años de forma muy personal, muy propia y sienten que es un orgullo poder mostrar los resultados de la elección a la hora y media de cerrados los comicios”, aseveró.
"Nuestro sistema es superador incluso de la boleta única papel, especialmente en términos de costos y seguridad", reforzó.
El funcionario también ahondó en los costos que representa la adquisición de las máquinas, otro de los argumentos esgrimidos por la oposición. Al respecto manifestó que los $990 millones destinados al sistema en 2023 incluyeron no solo las máquinas, sino también el software, el diseño de pantallas, el conteo de votos y la transmisión de resultados.
"Cualquier sistema que se elija, ya sea boleta única papel o tradicional, deberá contar con un proceso de conteo y transmisión de votos similar", concluyó Finquelstein.
Te puede interesar
Instalarán contenedores para la recolección diferenciada de papel en dependencias municipales
El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza que prevé la instalación de estos contenedores para propiciar el reciclado de este material.
Nuevos análisis de agua en Aguaray confirman que es "apta para el consumo"
En el marco de los controles periódicos que lleva adelante el Ente Regulador de los Servicios Públicos, se informó que los análisis demuestran que el agua “cumple con los parámetros establecidos”.
Suppa, sobre el FOGASAL: “Venimos a complementar el sistema”
La Coordinadora Financiera del Ministerio de Gobierno brindó detalles del Fondo de Garantía Salta (FOGASAL) y aseguró que se trata de una herramienta de política de gobierno para impulsar el ecosistema emprendedor.
Continúa el enfriamiento y control con maquinaria pesada en el incendio de San Lorenzo
Brigadistas, Bomberos y Ejército trabajan para evitar que las llamas se propaguen a la vegetación cercana.
"¡Freno al desastre ambiental!": Sancionaron a una empresa por contaminar el río Arenales
Los inspectores constataron el volcamiento ilegal de escombros en la zona sur y aplicaron sanciones por violar las normas de higiene y protección ambiental vigentes en la ciudad.
El Ente Regulador advierte por estafas con supuestos descuentos en luz y agua
El organismo provincial advirtió a la comunidad sobre una ola de intentos de estafa que utilizan fraudulentamente el nombre del organismo en redes sociales y WhatsApp para ofrecer supuestos descuentos o beneficios en las tarifas.