Israel le avisó al Gobierno por posibles ataques de Irán a "objetivos amigos"
Esto se da luego que Cancillería recomendara, el fin de semana, a los argentinos que eviten o posterguen viajes a Líbano.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, advirtió que recibieron un aviso de Israel sobre un eventual ataque de Irán contra aliados al país liderado por Benjamín Netanyahu, en medio de la escalada de tensión en Medio Oriente.
Francos confirmó: "La información que recibimos es que se espera un ataque muy fuerte de Irán hacia objetivos amigos de Israel", y explicó que dispusieron "medidas para proteger a los argentinos y diplomáticos en el Líbano porque sería uno de los objetivos del ataque, todo producto de una situación que escaló en octubre con el ataque de Hamas y que generó las reacciones de Israel".
El jefe de Gabinete ratificó que "la posición argentina es la defensa de Israel" y destacó que el país asiático "tuvo la deferencia de avisar a la OTAN y a la Argentina" sobre un potencial ataque de parte de Irán. Aclaró que "nunca se puede descartar" la posibilidad de una embestida en otros territorios fuera de Medio Oriente y que por eso "hay que estar atentos", en declaraciones a LN+.
Francos dijo: "Nadie podía hacer suponer, cuando sufrimos el ataque a la Embajada de Israel o el ataque a la AMIA que íbamos a ser objeto de atentados de esa envergadura, de manera que creo que los servicios de inteligencia del Estado tienen que estar atentos a cualquier manifestación que aparezca para prevenir".
Las declaraciones del jefe de Gabinete fueron tras el mensaje de Cancillería a la comunidad argentina que está en la zona del conflicto. Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores advirtieron: "Frente al riesgo de una posible escalada militar en Medio Oriente, se sugiere a los connacionales que se encuentren en la República del Líbano estar atentos a la evolución de la situación y a los comunicados publicados por las cuentas oficiales de la Cancillería Argentina. Asimismo, se recomienda a los ciudadanos argentinos que eviten o posterguen viajes a ese país".
Con información de TN
Te puede interesar
Importaciones de ropa en Argentina crecieron 77% en los primeros cinco meses de 2025
Es una de las principales preocupaciones de los industriales. Aunque muchos están incrementando la participación de productos del exterior en su porfolio.
Energía renovable: el Gobierno redefine el régimen de generación distribuida en Argentina
La Secretaría de Energía eliminó cargas burocráticas y estableció nuevas categorías para usuarios individuales, comunitarios y virtuales que generen electricidad para autoconsumo.
Auditoría a los comedores y merenderos: el 87% de los registros estaban duplicados
El proceso de revisión de la Sindicatura General de la Nación expuso fallas estructurales, duplicaciones y registros incompletos en el sistema destinado a controlar los espacios que reciben asistencia alimentaria en todo el país.
Nación estudia un IVA diferencial para reactivar el turismo receptivo
La propuesta busca reducir la carga impositiva en actividades intensivas en mano de obra, siguiendo modelos europeos, sin recurrir a subsidios ni devaluación.
Petri firmó con EE.UU. un acuerdo por 207 blindados para fortalecer la defensa nacional
Se entregarán en etapas a partir de diciembre de 2025. Argentina ya hizo un primer desembolso de USD 5 millones y no recibirá ayuda financiera directa de EE.UU.
Argentina busca cerrar la primera revisión del FMI antes de fin de mes
La delegación económica continuó las conversaciones en Washington; aún no hay fecha para la finalización del informe ni certeza sobre el cronograma de metas.