Argentina06/08/2024

Israel le avisó al Gobierno por posibles ataques de Irán a "objetivos amigos"

Esto se da luego que Cancillería recomendara, el fin de semana, a los argentinos que eviten o posterguen viajes a Líbano.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, advirtió que recibieron un aviso de Israel sobre un eventual ataque de Irán contra aliados al país liderado por Benjamín Netanyahu, en medio de la escalada de tensión en Medio Oriente.

Francos confirmó: "La información que recibimos es que se espera un ataque muy fuerte de Irán hacia objetivos amigos de Israel", y explicó que dispusieron "medidas para proteger a los argentinos y diplomáticos en el Líbano porque sería uno de los objetivos del ataque, todo producto de una situación que escaló en octubre con el ataque de Hamas y que generó las reacciones de Israel".

El jefe de Gabinete ratificó que "la posición argentina es la defensa de Israel" y destacó que el país asiático "tuvo la deferencia de avisar a la OTAN y a la Argentina" sobre un potencial ataque de parte de Irán. Aclaró que "nunca se puede descartar" la posibilidad de una embestida en otros territorios fuera de Medio Oriente y que por eso "hay que estar atentos", en declaraciones a LN+.

EE.UU., Francia, Reino Unido y otros países piden a sus ciudadanos dejar Líbano mientras crece la tensión

Francos dijo: "Nadie podía hacer suponer, cuando sufrimos el ataque a la Embajada de Israel o el ataque a la AMIA que íbamos a ser objeto de atentados de esa envergadura, de manera que creo que los servicios de inteligencia del Estado tienen que estar atentos a cualquier manifestación que aparezca para prevenir".

Cancillería pide a los argentinos no viajar al Líbano por el recrudecimiento del conflicto en Medio Oriente

Las declaraciones del jefe de Gabinete fueron tras el mensaje de Cancillería a la comunidad argentina que está en la zona del conflicto. Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores advirtieron: "Frente al riesgo de una posible escalada militar en Medio Oriente, se sugiere a los connacionales que se encuentren en la República del Líbano estar atentos a la evolución de la situación y a los comunicados publicados por las cuentas oficiales de la Cancillería Argentina. Asimismo, se recomienda a los ciudadanos argentinos que eviten o posterguen viajes a ese país".

Con información de TN

Te puede interesar

La construcción sigue en crisis a casi dos años del gobierno de Milei

El sector perdió más de 60.000 empleos formales y la actividad privada se mantiene muy por debajo de los niveles de 2023, pese al leve repunte del cemento y algunos indicadores.

Marita Verón: Se conocieron las fotos de la mujer hallada en Paraguay

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

Día del Periodista Deportivo: por qué se celebra este 7 de noviembre en Argentina

Se conmemora en recuerdo de la creación de la Asociación de Periodistas Deportivos de Buenos Aires en 1941. Cada 7 de noviembre, el recuerdo de aquellos pioneros se renueva en cada transmisión, crónica o nota publicada.

Senasa autoriza proteínas vegetales y animales en chacinados

El Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) aprobó la Resolución 849/2025, que modifica el Reglamento de Inspección para chacinados.

Aceiteros: Salario inicial de $2,3 millones y paritaria récord

Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio de los trabajadores aceiteros cerró una de las paritarias más altas del país, fijando un salario básico inicial de $2.344.000 a partir de 2026.

Reforma vitivinícola: el Estado dejará de intervenir en el proceso productivo del vino

El INV concentrará su tarea en el control final de calidad. Sturzenegger afirmó que la desregulación dará más libertad a las bodegas y reducirá la corrupción.