Buscan mitigar el impacto en la salud de niños por el uso excesivo del celular
El diputado Peñalba señaló que, si bien otros países prohíben celulares a menores de 12 años, el proyecto apunta a la concientización y búsqueda de alternativas como actividades al aire libre y pasar tiempo de calidad con los hijos.
Este martes se tratará en la Cámara de Diputados un proyecto de Ley que propone implementar estrategias para mitigar el impacto negativo del uso excesivo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
En comunicación con ‘Estilo Desafío’ por Aries, Patricio Peñalba -diputado autor del proyecto-, resaltó que se busca concientizar a los adultos sobre las consecuencias en la salud de los niños y adolescentes, por el uso excesivo de celulares o tablets.
“Hablamos de cambios de conducta, violencia, depresión, ansiedad, trastornos psiquiátricos, y está demostrado que niños de cero a dos años en contacto con un celular o tablet, produce un crecimiento excesivo del cerebro, que no es beneficioso, genera déficit de atención, retraso cognitivo, a futuro un trastorno del aprendizaje, comportamientos de tipo compulsivos, además la obesidad que favorece a la diabetes, no es solamente una cuestión de sedentarismo”, detalló.
Al respecto el legislador advirtió que, pese a que “ningún país en el mundo resolvió, desde el punto de vista legislativo, cuál es el camino a seguir”, en Europa y Estados Unidos se avanzó en la prohibición de celulares a menores de 12 años.
“Eso es muy difícil de legislar porque no se puede necesariamente prohibir el acceso. Sí, los expertos entienden, que hay que empezar por casa, por transmitir información y concientizar a los papás, y en esa información y concientización, tendremos que darle herramientas a los papás para buscar alternativas”, expresó, entre las que enumeró la socialización al aire libre, practicar deportes y fomentar la imaginación.
Por otro lado, Peñalba señaló como desafío pensar en la cantidad de tiempo de calidad que los padres les dedican a sus hijos como “una de las cosas más difíciles en estos tiempos modernos, ajetreados, ocupados y muchas veces también en las redes sociales”.
Te puede interesar
Milei desplazó a “Lule” Menem y le da mayor lugar a Santiago Caputo en la estrategia electoral
El Presidente reunió a los candidatos nacionales en la Quinta de Olivos para fortalecer la campaña y transmitió los principales lineamientos para encarar el camino final hacia octubre.
Congreso: Sancionaron la "Ley Nicolás" sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria
El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.
Senadores buscan quitar beneficios sociales a extranjeros para aumentar pensiones y jubilaciones
Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.
Nuevo revés para el Gobierno en el Congreso: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN
En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.
Giménez sobre los ATN: “No podemos convalidar un modelo económico que margina a las provincias”
Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.
La sesión en Diputados ahondó las diferencias en el oficialismo
La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.