Turismo30/07/2024

Salta recibió casi 300 mil turistas que invirtieron 83 mil millones

La temporada invernal en Salta atrajo a miles de visitantes, lo que generó una buena ocupación en los principales destinos turísticos de la provincia.

El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta anunció un impacto económico de $83.500.038.874 generado durante las vacaciones de invierno de 2024.

 La provincia recibió a 270.190 turistas, alcanzando una tasa de ocupación hotelera del 73,1% en los alojamientos habilitados, con un promedio de estadía de 3,9 noches y un gasto diario por visitante de $79.241.

El análisis de la temporada invernal se basó en datos de Mobility Insight de Telecom y relevamientos diarios de ocupación hotelera, que mostraron un crecimiento de 3 mil plazas en comparación con el mismo período del año anterior. 

Los destinos más destacados en términos de ocupación fueron San Antonio de los Cobres, la Ciudad de Salta, La Caldera, Cachi, Iruya, Cafayate, Rosario de la Frontera, San Lorenzo, Chicoana y Seclantás.

El desglose por región mostró que los turistas nacionales provinieron en su mayoría de Buenos Aires (45,8%), seguidos por el Litoral (16,8%), el Noroeste (16,5%), el Centro (8,9%), la Patagonia (6,2%) y Cuyo (5,8%).

Vacaciones de invierno: cayó 22% el gasto respecto a 2023

 A nivel internacional, el mercado regional lideró con un 50%, encabezado por Brasil con un 28%, seguido por Uruguay con un 12,7%. Europa también tuvo presencia destacada, con turistas principalmente de Francia y España.

Entre las atracciones más populares de la provincia, el Teleférico San Bernardo transportó a más de 52.500 personas, mientras que el Tren a las Nubes registró 13.056 pasajeros en 33 salidas, muchas de ellas adicionales debido a la alta demanda. Además, los museos, centros culturales y otros sitios de interés recibieron a más de 74 mil visitantes.

El perfil de los turistas que visitaron Salta durante esta temporada refleja una predominancia de viajes familiares (40,8%), seguidos por viajes en pareja (34,1%), grupos de amigos (15,2%) y viajeros solitarios (8,4%). En cuanto al origen, el 91,8% de los turistas eran nacionales, con una notable mayoría procedente de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires.

Te puede interesar

Descubre Chicago: Una Ciudad de Arte, Sabores y Aventuras

Chicago no es solo una ciudad, es una experiencia que seduce desde el primer momento.

Seclantás representará a Argentina en el “Best Tourism Villages” de ONU Turismo

El pueblo salteño fue seleccionado entre más de 30 postulaciones de todo el país. Es uno de los ocho destinos argentinos elegidos para competir por el reconocimiento mundial como modelo de turismo rural sostenible.

Ruta de los 7 Lagos: Un viaje por la esencia de la Patagonia

Hay caminos que dejan huella en el viajero, y la Ruta de los 7 Lagos es uno de ellos.

Chiclayo: Historia, Cultura y el Legado del Papa León XIV

Ubicada en la costa norte de Perú, Chiclayo es una ciudad vibrante que combina tradición, gastronomía y riqueza arqueológica.

Salta se suma a la promoción de Aerolíneas Argentinas para turistas brasileños

Visitantes, provenientes de Brasil, podrán viajar a Salta por solo 80 dólares adicionales al pasaje a Buenos Aires. La promoción, estará vigente hasta el 16 de junio y busca impulsar el turismo receptivo hacia Argentina.

Neuquén se luce en Salta: Tradiciones, paisajes y una cálida invitación a descubrir la Patagonia

La provincia de Neuquén llegó con una propuesta única para invitar a los salteños a explorar todo lo que este rincón de la Patagonia tiene.