Salta Por: Ivana Chañi22/07/2024

Aseguran que el cambio de la Sede Primada a Santiago del Estero es una "reparación histórica"

Esta decisión, tomada por el Papa Francisco, refuerza el enfoque en llegar a las periferias y regiones históricamente tradicionales, valorizó el Padre Oscar Ossola.

Catedral de Santiago del Estero

En diálogo con Aries, el vocero del Arzobispado de Salta, Padre Oscar Ossola explicó qué significa para el país la decisión del Vaticano de cambiar la Sede Primada de la Argentina de Buenos Aires a Santiago del Estero.

Vale recordar que, desde 1936, a través de Pío XI, se le fue otorgado a la arquidiócesis de Buenos Aires. Este cambio se ejecutará en Buenos Aires el domingo 25 de agosto y en Santiago del Estero el sábado 7 de septiembre.

“Esta decisión, que se venía gestando internamente en el Episcopado argentino, actúa como una reparación histórica a la primera sede episcopal en el actual territorio argentino, establecida a mediados del 1500”, resaltó el Padre Oscar Ossola.

La Sede Primada de la Argentina dejará de ser Buenos Aires y pasará a Santiago del Estero

La primera diócesis en el actual territorio argentino fue creada en Córdoba del Tucumán, con su sede episcopal en la actual ciudad de Santiago del Estero, abarcando gran parte del centro norte de Argentina y el sur de Bolivia. "La colonización de nuestro país no comenzó por el puerto de Buenos Aires, sino que llegó desde el Alto Perú, entrando por el norte argentino, lo cual hacía lógico que la primera sede fuera en Santiago del Estero", explicó Ossola.

Aunque esta designación es mayormente honorífica y no tendrá injerencia en las situaciones cotidianas, el arzobispo de Santiago del Estero será ahora el primado, es decir, el primero en el orden jerárquico. "Cuando el Papa quiera comunicar algo al resto del episcopado o convocar a una reunión, el primado tendrá prioridad sobre los otros obispos y arzobispos del país", detalló Ossola.

La Iglesia expresa preocupación por el caso Loan y condena la trata de personas

Asimismo, aclaró que esta decisión tiene una relevancia política y religiosa a nivel mundial. "Desde su llegada, el Papa Francisco siempre ha promovido una iglesia en salida que llegue a las periferias. Este gesto refuerza ese enfoque, mostrando un ejemplo claro de su compromiso al visitar lugares menos notorios y políticamente relevantes", afirmó.

"Es una decisión que confirma el deseo del Papa de una iglesia más inclusiva y cercana a todos", concluyó.

Te puede interesar

Salta fortalece la formación de agentes públicos con respaldo del CFI

El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.

En Salta, “los perros callejeros mueren a la vista de todos y nadie se hace cargo”

En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.

Aumenta el precio del pan en Salta mientras las ventas caen hasta un 30%

El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.

En marzo, el móvil oncológico realizó más de 500 atenciones

El sábado el móvil participará en el operativo “La Muni en tu Barrio”, en Limache. Y durante el mes se instalará en distintas zonas de la ciudad.

Feriantes del parque San Martín denuncian una ola de inseguridad

Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.

La Ordenanza Uber va a incluir a las motos

Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.