La Iglesia expresa preocupación por el caso Loan y condena la trata de personas
“Que Loan sea, pronto, encontrado con vida. Que la justicia competente esclarezca la compleja situación", expresaron.
El texto lleva la la firma de la Comisión Ejecutiva de la CEA que integran Monseñor Oscar Ojea, Obispo de San Isidro, como presidente; su vicepresidente primero, Monseñor Marcelo Colombo, Arzobispo de Mendoza; el vicepresidente segundo, Monseñor Carlos Azpiroz Costa, OP, Arzobispo de Bahía Blanca, y Monseñor Alberto G. Bochatey, OSA, Obispo Auxiliar de La Plata, Secretario General.
Esta declaración se suma a las expresiones recientes del obispo de Goya, Monseñor Adolfo Canecín, quien el pasado domingo había escrito una carta reclamando que se esclarezca el mismo caso que estremece a la sociedad argentina desde hace más de un mes. “Desde que se hizo pública la desaparición de Loan, dos textos bíblicos, que son Palabras de Jesús, vienen a mi mente y hacen arder mi corazón: ‘Nada hay oculto que no salga a la luz’ y ‘Si dos de ustedes se ponen de acuerdo para pedir algo en la tierra, les será concedido en mi Padre que está en los cielos’”, citó con referencias al Evangelio el prelado de Goya, una ciudad cercana a 9 de julio, la localidad donde se produjo la desaparición del nene.
Canecín también pidió “que Loan sea, pronto, encontrado con vida. Que la justicia competente esclarezca la compleja situación y, encontrando a los responsables, obre según lo establece la ley”.
Respecto a la declaración de los obispos, en la carta advirtieron que “junto al Equipo No a la Trata, perteneciente a la Conferencia Episcopal, queremos reiterar en este día nuestra mirada sobre la situación actual y afirmar la necesidad de un Estado activo en el combate del delito de Trata de personas, con diseño, planificación, ejecución, seguimiento y control de las políticas públicas de prevención”. Y agregaron: “Es imprescindible contar en todo el territorio nacional con personas que tengan formación y experiencia”.
Además, consideraron que “es prioritario contar con presupuesto para la prevención, la persecución penal y la asistencia a las víctimas. Este es un tema transversal a todo el arco político e institucional que requiere el compromiso para alcanzar consensos, poniendo en el centro de la agenda política y del debate legislativo, el combate de este delito en articulación entre todos los poderes del Estado”.
Afirmaron, además que “el desempleo y la informalidad en el mundo del trabajo constituyen un caldo de cultivo para la Trata y Explotación de Personas. El trabajo digno es la prevención más eficaz contra de este delito y en particular, permite superar la prostitución, uno de los hechos más degradantes de la persona”.
“Nos unimos al Papa Francisco que ha privilegiado afrontar este tema tan doloroso en su magisterio, para pedir que este día sea “una llamada a no quedarnos paralizados, a movilizar todos nuestros recursos en la lucha contra la Trata y por la restitución de la plena dignidad a quienes han sido sus víctimas. Si cerramos nuestros ojos y oídos, si permanecemos inertes, seremos cómplices”, agregan.
Citaron, además, las palabras que el Papa Francisco dijo el 8 de febrero de este año cuando en uno de sus mensajes instó a “abrir los ojos y los oídos, para ver a los que permanecen invisibles y escuchar a los que no tienen voz; para reconocer la dignidad de cada uno y para actuar contra la trata y contra toda forma de explotación”.
Por último invitan “a todas las comunidades a unirnos en oración el 30 de julio, para que podamos fortalecer las distintas acciones que combatan el drama de la Trata de Personas”.
El Día Internacional contra la Trata de Personas fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2013.
Infobae
Te puede interesar
Salta Capital contará con una estatua del Papa Francisco
Concejales aprobaron el proyecto de ordenanza para homenajear con una estatua, obra o expresión artística a Jorge Bergoglio. El espacio físico donde se erigirá lo decidirá el Ejecutivo Municipal.
Tres de cada 10 argentinos afirman sufrir “malestar psicológico”
Según un nuevo estudio de la investigadores del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica, la prevalencia de malestar psicológico está en alza.
Se completó el cupo de preinscripciones para la Feria del Milagro
En caso de que algunos no pasen ese filtro, se abrirá otra preinscripción la semana que viene a través de la App Muni Salta. En tan solo días se agotaron los 700 lugares disponibles. Se revisará que los preinscriptos cumplan con todos los requisitos.
Abren las inscripciones para cubrir cargos de guardavidas en los natatorios
Estarán disponibles hasta el 24 de septiembre. Los interesados pueden inscribirse en la Agencia Salta Deportes, ubicada en el Centro Cívico Municipal (CCM), de 9 a 13, siempre y cuando cumplan con los requisitos solicitados.
Operativo de tránsito: El Registro Civil recibe a las imágenes peregrinas
El Registro Civil de Salta se une este miércoles a las festividades del Milagro al recibir a las imágenes peregrinas.
Licuados, tostados y más: Opciones para tu desayuno en el anexo del Mercado
A la hora del almuerzo, la variedad no se queda atrás. La carta ofrece delicias como el picante de mondongo y la sopa de maní, junto con otros platos clásicos que no pueden faltar.