Política Por: Ivana Chañi21/07/2024

Alineada con Milei: Bullrich desafía a Macri sobre el rol del PRO

En medio de las disputas internas del PRO, Patricia Bullrich, reafirmó este domingo que el partido fundado por Mauricio Macri debe decidir si se alinea con el oficialismo o si opta por una postura opositora.

Durante una entrevista con Radio Rivadavia, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich sostuvo que la cuestión no es meramente partidaria, sino una decisión estratégica sobre las ideas propuestas por La Libertad Avanza. "Ser parte del Gobierno no es tener o no funcionarios, significa compartir líneas estratégicas y la política que el Gobierno lleva adelante", afirmó Bullrich.

La funcionaria remarcó que esta división no solo aplica al PRO, sino a todas las fuerzas políticas del país. Según ella, la verdadera dicotomía en Argentina es entre quienes apoyan el cambio y la libertad, y aquellos que se oponen al progreso por intereses corporativos o por mera oposición política.

Bullrich también señaló la presencia significativa de funcionarios del PRO en la gestión actual, desmintiendo la afirmación de que solo cuentan con un subsecretario en el Gobierno. "Tengo contados 200 del PRO que están en el Gobierno", destacó.

Estas declaraciones se producen después de una tensa Asamblea del PRO, donde el sector aliado a Bullrich se retiró en medio de acusaciones y gritos. Martín Yeza, respaldado por Macri, fue elegido como el nuevo presidente del órgano que define las alianzas políticas del partido.

Sobre la postura de Mauricio Macri, Bullrich afirmó que el expresidente está involucrado y apoya proyectos legislativos, pero reiteró que ser oposición implica alinearse con el kirchnerismo. Destacó que la identidad del PRO reside en la lucha por las ideas que hoy respaldan los votantes de Juntos por el Cambio y del PRO.

Finalmente, Bullrich insistió en que los votantes que apoyaron su candidatura el año pasado ahora respaldan a Javier Milei. Argumentó que estos votantes temen un regreso del kirchnerismo y están viendo los frutos de la gestión actual, como la reducción de la inflación y el déficit cero. "Todos con esfuerzo están apoyando y eso es lo interesante y lo importante en un proceso histórico", concluyó.

Te puede interesar

Ficha limpia: senadora peronista denunció que hubo un pacto entre el Gobierno y CFK

Alejandra Vigo criticó el rechazo del proyecto en la Cámara alta y cuestionó los votos de los senadores de Misiones que cambiaron de postura.

Elecciones 11 de mayo: “Se cuelgan un estetoscopio, pero no hablan de salud”, criticó Gauffín

El candidato a senador de Cambiemos Salta cuestionó el uso de la campaña como fachada y apuntó contra la inacción de muchos diputados que buscan renovar sus bancas.

Según Nanni, si la oposición se uniera le ganaría al oficialismo

El candidato a diputado de Juntos afirmó que la fragmentación opositora favorece al gobierno y pidió una definición política clara de cara a las elecciones del 11 de mayo.

“Hay desprecio hacia la política”: Godoy alertó sobre el desinterés ciudadano

El dirigente político advirtió que las elecciones legislativas del 11 de mayo despiertan escasa participación y criticó a candidatos que “reniegan de ser políticos” para captar votos.

Tras el rechazo a ficha limpia en el Senado “Se sigue privilegiando la corrupción”

La diputada del Pro apuntó contra los senadores misioneros que cambiaron de postura y dijo que el gobierno nacional está haciendo campaña; “Hay personas que se benefician con Cristina Kirchner en la cancha”; sostuvo.

Ficha Limpia: "Nos dijeron que teníamos los votos y al final se dieron vuelta"

El senador de Jujuy cuestionó duramente a sus pares tras la caída del proyecto en el Senado. “Es indignante, la casta se defiende a sí misma”, aseguró, y llamó a “empezar a votar distinto” en Argentina.