Política Por: Ivana Chañi21/07/2024

Alineada con Milei: Bullrich desafía a Macri sobre el rol del PRO

En medio de las disputas internas del PRO, Patricia Bullrich, reafirmó este domingo que el partido fundado por Mauricio Macri debe decidir si se alinea con el oficialismo o si opta por una postura opositora.

Durante una entrevista con Radio Rivadavia, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich sostuvo que la cuestión no es meramente partidaria, sino una decisión estratégica sobre las ideas propuestas por La Libertad Avanza. "Ser parte del Gobierno no es tener o no funcionarios, significa compartir líneas estratégicas y la política que el Gobierno lleva adelante", afirmó Bullrich.

La funcionaria remarcó que esta división no solo aplica al PRO, sino a todas las fuerzas políticas del país. Según ella, la verdadera dicotomía en Argentina es entre quienes apoyan el cambio y la libertad, y aquellos que se oponen al progreso por intereses corporativos o por mera oposición política.

Bullrich también señaló la presencia significativa de funcionarios del PRO en la gestión actual, desmintiendo la afirmación de que solo cuentan con un subsecretario en el Gobierno. "Tengo contados 200 del PRO que están en el Gobierno", destacó.

Estas declaraciones se producen después de una tensa Asamblea del PRO, donde el sector aliado a Bullrich se retiró en medio de acusaciones y gritos. Martín Yeza, respaldado por Macri, fue elegido como el nuevo presidente del órgano que define las alianzas políticas del partido.

Sobre la postura de Mauricio Macri, Bullrich afirmó que el expresidente está involucrado y apoya proyectos legislativos, pero reiteró que ser oposición implica alinearse con el kirchnerismo. Destacó que la identidad del PRO reside en la lucha por las ideas que hoy respaldan los votantes de Juntos por el Cambio y del PRO.

Finalmente, Bullrich insistió en que los votantes que apoyaron su candidatura el año pasado ahora respaldan a Javier Milei. Argumentó que estos votantes temen un regreso del kirchnerismo y están viendo los frutos de la gestión actual, como la reducción de la inflación y el déficit cero. "Todos con esfuerzo están apoyando y eso es lo interesante y lo importante en un proceso histórico", concluyó.

Te puede interesar

El veto presidencial tambalea por máxima tensión con aliados

Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.

Dos sesiones en Diputados desafían al oficialismo y ponen a prueba a los aliados

La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.

Romero, de lobbista de Milei, ¿a la Corte Suprema?

“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.

Leavy llamó al peronismo a "unirnos hasta que duela" contra Milei

Sergio Leavy advirtió que las elecciones en octubre serán “muy polarizadas” y pidió una sola lista opositora para enfrentar la política de Javier Milei.

Reparto de fondos: El Gobierno vuelve a la mesa de diálogo con Provincias

El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se reunirá este martes con ministros de Economía; la coparticipación de junio subió respecto a 2024 y cayó en relación a mayo.

Ex presidente de YPF: "Sin expropiación, Vaca Muerta no se habría desarrollado"

El ex funcionario opinó sobre el fallo adverso de la jueza Loretta Preska en Nueva York y defendió la estatización de la compañía.