Política17/07/2024

“Gustavo Sáenz se convirtió en un aliado central para el gobierno nacional”

El consultor político Pedro Butazzoni analizó el rol  del Gobernador en la política nacional luego del Pacto de Mayo y los rumores que “de chanta” no lo bajaban.

En su visita al programa Agenda Abierta, Pedro Buttazzoni, director de Droit Consultores se refirió a la consolidación de Gustavo Sáenz como uno de los gobernadores con gran peso en la escena política nacional. 

Según transcendidos Milei le habría ordenado a su hermana que acordara con el senador Juan Carlos Romero para armar La Libertad Avanza (LLA) en Salta, sin contemplar al gobernador Gustavo Sáenz, porque este supuestamente “da chanta”, pero Butazzoni canceló el rumor, diciendo que “la situación tiene mucho más de opereta que de realidad”. 

“Un Presidente que cree que ‘es un chanta’ no se saca una foto con el poncho salteño ni le reciba el Pacto de Güemes, evita la foto oficial, manda un ministro o ni siquiera lo recibe”, aseguró. 

Para Butazzoni, esto se debe a que el Gobernador emergió como una figura central que garantizó la gobernabilidad de Milei, cuya influencia no se limitó solo a los diputados de Salta para la Ley Bases, sino “conjuntó la tropa de los gobernadores para bancar el Pacto de Mayo”. 

El consultor, advirtió que “en política los favores siempre se pagan”, por lo que los fondos deberían empezar a llegar a la provincia. “En un sistema federal, se espera que lleguen las obras, y es lo que a Gustavo más le importa”, señaló. 

Bettina dejó una deuda de $7 mil millones y Provincia tuvo que ayudar

“Él quiere terminar las obras que quedaron en el camino”, aseguró. 

Butazzoni explicó que Gustavo Sáenz mantuvo una postura estratégica en el ámbito nacional, evitando involucrarse directa y explícitamente en campañas, pero apoyando a candidatos dentro de su frente amplio. Esto le permitió mantener su influencia sin polarizarse demasiado. 

“Gustavo Sáenz es saencista. No es kirchnerista, albertista, ni macrista. Su frente es transversal y atraviesa toda la política, desde Martín de los Ríos, expresidente del PRO hasta Carlos Morello de Libres del Sur. Todo el arco ideológico  que va desde la derecha a la izquierda en su armado provincial que le da la libertar de moverse en el ámbito nacional sin caer en eso del ‘panququismo’ ”. 

El consultor también se refirió al rol de los diputados de La Libertar Avanza al intentar contrarrestar a un gobernador que tiene una relación tan estrecha con el presidente y la alta cúpula del Gobierno. 

“Esta situación los coloca en una posición incómoda, obligándolos a buscar consensos y acuerdos con Sáenz en el contexto de las elecciones nacionales, sobre todo porque Gustavo Sáenz va buscar apoyo en Buenos Aires”, cerró.

Te puede interesar

Advierten sobre despidos masivos en la refinería de Campo Durán

La diputada de San Martín, Mirtha Miller, advirtió que ya hay 400 despidos y que, por la tercerización de algunos servicios, otra tanda perdería su fuente laboral. La situación afecta a todo el Departamento.

Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora por el caso $Libra

La citación obligatoria de Francos, Caputo, Cúneo Libarona será el 22 de abril. Karina Milei quedó afuera. También se enviaron pedidos de informes por escrito.

La CGT está dividida por el paro general y se acelera el debate por el recambio de autoridades

La postura de la UTA de no adherir se suma al descontento con el triunvirato de mando de otros sectores que no están hoy dispuestos a confrontar con Milei.

La oposición consiguió el quórum y ya sesionan sobre el escándalo $Libra

Además se trata la extensión de la Moratoria Previsional. Minutos después del mediodía se reunió el número suficiente para sesionar.

Espert condiciona al PRO en Bs As: pide que libertarios encabecen las listas

El diputado nacional, además, se refirió a una posible candidatura de Cristina Kirchner en las próximas elecciones bonaerenses.

Los detalles del decreto de Kicillof para desdoblar las elecciones

Fue publicado en Boletín Oficial. El texto fundamenta el pedido del gobernador bonaerense en la imposibilidad de aplicar en una misma jornada electoral dos sistemas distintos.