Salta Por: Ivana Chañi16/07/2024

Narcotráfico: Salta es el nexo con el consumo en Europa

Los cárteles más importantes y peligrosos del mundo operan en la frontera norte argentina con actores locales.

El ex Comisario Mayor y licenciado en Seguridad, Vicente Cordeyro, en Aries, analizó la actualidad de las fuerzas de seguridad provincial y el narcotráfico, tras descubrirse cargamentos de droga en un camión de bomberos, una ambulancia y un móvil policial en el norte.

Cordeyro reveló un dato importante para develar la ruta de la droga y el rol de Salta en el mercado internacional. “Vengo diciendo, desde aproximadamente 15 años, que Salta es el lugar de paso del narcotráfico más importante del país”, manifestó. Desde ese punto de partida describió cómo es que se explica que en territorio salteño se incauten grandes volúmenes de cocaína y otros estupefacientes.

“El 80% de la droga que se incauta en Santa Fe y en los puertos, incluso en Europa, proviene de Salta”, agregó el alarmante dato.

Según resaltó la ministra de Seguridad y Justicia de la Nación, Patricia Bullrich, en su visita a Aguas Blancas, dijo que, en lo que va del año, se secuestraron aproximadamente 3.500 kilos de droga, cifra que – remarcó Cordeyro – duplica la registrada el año pasado en el mismo período.

Con el sello del Delfín: desbaratan una organización narcocriminal internacional

En Salta, pese que los cabecillas del Clan Castedo, el Clan Losa, el Clan Motok y Clan Ferreyra están presos, operan en el norte – articuladamente - con los cárteles más importantes y  peligrosos de Colombia y México.

Sobre el caso de los narco-policías descubiertos con 420  kilos de cocaína en un móvil policial, en la primera semana de julio, Cordeyro apuntó que, según versiones periodísticas, uno de los involucrados se trataría de un narcotraficante de Delfín Castedo para que opere en la zona de Acambuco, Aguaray.

Salta y la ruta a Europa

Estados Unidos consumía el 60% de la cocaína que se producía en el mundo, al abrirse al mercado del fentanilo, ahora hay una sobreproducción en América. Ante este escenario, los cárteles más importantes de México y Colombia vieron en Argentina una oportunidad para enviar las remesas a Europa, así lo explicó en Aries, Vicente Cordeyro.

“Hoy a través de Ecuador, Salta y el Alto Paraná está viajando a Europa”, manifestó, y agregó que los clanes como Los Castedo, encontraron remesas de toneladas de cocaína en Países Bajos, y en España, es en donde hacen una escala en el sur de África, “el enclave necesario desde Ecuador o desde los puertos de Santa Fe para esos lugares”, remarcó.

En su análisis, Cordeyro proyectó una escalada en la problemática si es que el Estado Nacional no la aborda como una política de Estado, “debe sincerarse y fijar una política”, sugirió.

Narcopolicías: removieron a la cúpula policial de Tartagal

En ese sentido, señaló  prioritario sumar recursos y utilizar a las Fuerzas de Seguridad según para lo que fueron creadas, “revalorizarlas” bregó. A modo de ejemplo mencionó que Gendarmería Nacional está para cuidar la frontera y no de la situación social imperante y Prefectura debe resguardar los ríos y espacios navegables.  

Por último, Vicente Cordeyro exhortó a las autoridades nacionales a mirar lo que pasó en Santa Fe y en Salta cuando se infiltró el narcotráfico en las fuerzas policiales, la política, la Justicia y los empresarios.  

“Es muy difícil erradicarlo sino se combate el lavado de dinero, el dinero fluctuante y la infiltración”, concluyó.

Te puede interesar

Deudores alimentarios: Buscan prohibir el ingreso a casinos y eventos deportivos en Salta

La iniciativa será tratada mañana martes por la Cámara de Diputados de Salta. La propuesta apunta a fortalecer el cumplimiento de las obligaciones familiares.

Pensiones por discapacidad en Salta: Solo dos empleados y filas desde la madrugada

Otra jornada de caos en la oficina de ANDIS en avenida Belgrano 570. Solo dos empleados atienden a decenas de personas que llegan de madrugada. Los reclamos se repiten desde hace semanas.

Piden a Nación habilite un nuevo paso fronterizo entre Salta y Bolivia

Se trata de un proyecto de Declaración que será debatido este martes en la Cámara de Diputados salteña.

Vía zoom, justicialistas salteños pedirán terminar la intervención del PJ

Gastón Galíndez cuestionó la intervención del partido y afirmó que el reclamo se sostiene por vías judiciales e institucionales. Este martes, el Congreso Nacional del PJ tratará el tema.

Toma del PJ: casi 30 demorados, dos heridos y varias denuncias

El ingreso forzado al edificio derivó en una batalla campal entre dos sectores. La Policía actuó tras una denuncia al 911 y ahora el lugar está bajo vigilancia.

“Nos enfrentamos al narco como David contra Goliat”, advirtió el Fiscal General Carlos Amad

El funcionario alertó sobre el poder logístico del narcotráfico en la frontera norte y respaldó el despliegue militar en zonas inhóspitas como medida disuasoria.