El campo salteño no pide la devaluación y dice que “aguanta” seis meses más la recesión
En tanto sobre el cepo cambiario consideran que sería “interesante” avanzar en la apertura.
En diálogo con Aries, el presidente de la Sociedad Rural de Salta, Joaquín Elizalde analizó el impacto de la suba del dólar a marcas históricas, de la última semana, llegando a los $1.500 en el mercado paralelo, y afirmó que el sector no pide una devaluación. Sin embargo, sí consideró necesario que el Gobierno nacional proyecte, a corto plazo, la apertura del cepo cambiario.
“El sector de la producción - no industrial - no pide la devaluación”, aseveró Elizalde, y expresó que una devaluación sería perjudicial para el agro, “lo que hace es aumentar los precios y los tenemos dolarizados”, argumentó. “Son otros sectores los que la están pidiendo”, se despegó.
En referencia al cepo cambiario, el titular de la Rural Salteña, sostuvo que “cuando se pueda sería bueno liberarlo”, por una cuestión de “previsibilidad y confianza”, indicó. En ese sentido, explicó que cuanto menos restricciones, mejor es para los sectores productivos.
Consultado Elizalde por el devenir de la economía en la administración libertaria, se mostró confiado en que el presidente Javier Milei pueda revertir la situación. “Está pasando prácticamente lo que dijo el Presidente, o sea que iban a ser meses duros, íbamos a tener recesión”, respaldó.
Si bien Elizalde reconoció que no hay sector que no la esté pasando mal, confió en que el agro salteño - de continuar este escenario – pueda “aguantar” seis meses más la recesión. “Hasta fin de año vamos a poder ir aguantando”, declaró.
Hasta tanto dijo que el sector apoyará este proyecto de país mientras haya reglas claras, “mientras tengamos previsibilidad se va a poder seguir trabajando”, concluyó.
Te puede interesar
Aumenta el precio del pan en Salta mientras las ventas caen hasta un 30%
El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.
En marzo, el móvil oncológico realizó más de 500 atenciones
El sábado el móvil participará en el operativo “La Muni en tu Barrio”, en Limache. Y durante el mes se instalará en distintas zonas de la ciudad.
Feriantes del parque San Martín denuncian una ola de inseguridad
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
La Ordenanza Uber va a incluir a las motos
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Se suspendió la atención del móvil del Registro Civil en plaza Evita
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.
Trabajadores de Uber Moto denuncian “persecución policial”
Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.